Durango - El Ayuntamiento de Durango comenzó hace unos días los trabajos destinados a mejorar las dependencias que albergan las piscinas descubiertas de Tabira. Con un presupuesto en torno a los 230.000 euros, las actuaciones previstas se centrarán, por un lado, en subsanar las fugas de agua detectadas en el complejo de ocio estival durante el verano pasado y, por otro lado, a renovar las zonas destinadas al paso de bañistas y usuarios en torno a los tres vasos acuáticos que albergan las dependencias.
Según informaron desde la administración local, los trabajos -que se prolongarán durante las próximas semanas- están consistiendo en la reforma de la tubería de abastecimiento de agua del edificio, así como en la renovación de todo el sistema de tuberías que componen el entramado de las piscinas, actuaciones orientadas, fundamentalmente, a detectar y sellar todas las fugas existentes.
En lo que a la zona de playas del complejo se refiere, los trabajos se basarán en la colocación de un material antideslizante "que reúna unas características de higiene y seguridad óptimas", matizaron.
En este caso, se está picando y levantando todo el pavimento actual en torno a los tres vasos con los que cuentan las instalaciones, y que supone una superficie aproximada de 1.650 metros cuadrados, que se encontraba "en mal estado, con hundimientos y piezas desniveladas que provocaban cortes y caídas en los usuarios", subrayaron desde el Consistorio.
Canalización Asimismo, se aprovechará "el levantamiento de toda la zona pavimentada para realizar una nueva canalización de recogida de agua mediante sumideros y se renovará el abastecimiento de la zona de duchas".
El Ayuntamiento estima que los trabajos concluyan en un mes, de modo que "las piscinas puedan abrir sus puertas a mediados de junio, tal y como viene siendo habitual en el municipio", indicaron.
Estas reformas se suman a las realizadas de forma periódica por el Ayuntamiento en dichas instalaciones. Según señalaron desde el Consistorio, las piscinas descubiertas se construyeron en torno al año 1940 por iniciativa municipal. Desde entonces, "tanto el edificio como los vasos de las piscinas y las playas han sido sometidos a varias reformas con el objetivo de garantizar su buen estado y mantenimiento", apuntaron.
Las piscinas de Tabira cuentan con una destacada afluencia de usuarios durante los meses estivales. De hecho, el número de bañistas ha ido en aumento en los último años, pasando, por ejemplo, de los cerca de 35.000 visitantes en 2012 a los más de 44.000 registrados en 2013.