El frontón de Zalla sufre deficiencias muy graves
El perito judicial tasa en 186.000 euros los arreglos más urgentes
Zalla - El 9 de julio comenzará el juicio que enfrentará al Ayuntamiento de Zalla y Construcciones Olabarrri por las obras del frontón Mimetiz, de cuya inauguración se cumplirán cuatro años en mayo. El perito judicial que examinó la instalación determinó en el informe previo al inicio de la vista oral que las deficiencias detectadas en el frontis y el pavimento son graves y la cubierta está "en la ruina". Acometer todas estas reparaciones costaría 186.000 euros.
El Consistorio presentará una reclamación al redactor del proyecto y la dirección de obra por los trabajos que se han llevado a cabo y solicitará el importe de las facturas por reparaciones que han sufragado las arcas municipales. Los peritos enfocaron su labor en el tejado, el frontis y el pavimento. Sin embargo, el Ayuntamiento asegura que existen más defectos. "Hay numerosas humedades en diversos puntos del frontón, el graderío no se ha realizado de forma correcta, las barreras de protección y las barandillas no son las adecuadas... También reclamaremos todas esas actuaciones incorrectas", adelantó el alcalde, Javier Portillo.
Taras Los ensayos efectuados sobre el frontis del frontón Mimetiz revelaron que no es uniforme en el 75% de su superficie, cuando debería tratarse de un área totalmente lisa y, por tanto, el informe recomienda "su desautorización y desaprobación para la práctica deportiva para la que fue diseñado y construido". El perito judicial calcula que arreglarlo costaría 74.400 euros y añade que "la solución de desmontaje total y reconstrucción planteada es la única válida".
En relación a la cubierta, el estudio menciona que transcurrido menos de un año desde la apertura oficial del frontón aparecieron goteras. Asimismo, las pruebas revelaron que "parte del material se encuentra oxidado y no ofrece garantías de impermeabilidad, mostrando defectos propios de envejecimiento prematuro, por todo lo cual, cualquier solución que no sea la sustitución total de la cubierta sería siempre provisional y transitoria". Un nuevo tejado que acarrearía un desembolso superior a los 97.800 euros.
La cancha cumple con la normativa, pero el perito judicial aconseja pulir la superficie y aplicar un líquido protector para mejorar el nivel de rozamiento y cifra en unos 13.600 euros las actuaciones necesarias en esta parte de la instalación.
En definitiva, subsanar las imperfecciones en cubierta, frontis y pavimento requerirá una inversión de más de 186.000 euros. El Ayuntamiento tiene previsto aprobar un proyecto de reforma que contemple las propuestas planteadas por el perito.
Residuos ilegales Además, solicitará también la devolución del canon de vertido "al haber detectado tres lugares diferentes donde fueron depositados ilegalmente residuos sin abonar la tasa correspondiente a 44.000 metros cúbicos de residuos de excavación". "Lamentamos la ingente cantidad de horas de trabajo que está suponiendo conseguir que el frontón de Zalla quede como debería haber estado el día que fue inaugurado. Seguiremos trabajando para dotar al municipio del frontón que se merece, que pueda ser utilizado todos los días del año y con el mayor número de actividades", señaló el regidor.
La corporación de la localidad encartada aprobó el pasado verano ejecutar el aval por valor de aproximadamente 200.000 euros para reparar una infraestructura que costó 5,5 millones de euros. La denuncia de la constructora al Ayuntamiento llegará próximamente a los tribunales.
Más en Bizkaia
-
La plantilla de Bridgestone analiza la última oferta de la empresa
-
Un detenido en Bizkaia por intercambiar y almacenar imágenes de explotación sexual infantil
-
Los solariums de los polideportivos municipales de Bilbao abren este miércoles
-
Abanto Zierbena pone en marcha una encuesta para mejorar la movilidad urbana