Laudio - Medio centenar de usuarios de los autobuses que comunican la comarca de Ayala con Vitoria-Gasteiz han presentado ante el Ayuntamiento de Laudio alegaciones al anteproyecto de reorganización del servicio público de transportes diseñado por la Diputación Foral de Araba que se encuentra en fase de exposición.

Una de las quejas se centra en la duración de los trayectos por las paradas que los autocares tienen que hacer en varios municipios para coger o dejar pasajeros. "La demanda, en este caso, es que haya más viajes por autopista que los contemplados inicialmente, sobre todo en las horas punta, más concretamente piden que no se elimine el autobús directo con salida desde Laudio a las 6.45 de la mañana", expuso ayer el portavoz del equipo de gobierno, Koldo Zabala.

Una vez ya en Gasteiz, los usuarios del servicio consideran un error que solo se haya habilitado una única parada en la nueva estación de la plaza Euskaltzaindia. "La gente que trabaja en el centro de la ciudad o los estudiantes que tienen que acudir a la universidad se van a ver obligados a recorrer una larga distancia adicional andando o tener que pagar otro transporte público como el tranvía para llegar a su destino", explicó Zabala. Por ello, lo que se solicita a la Diputación Foral es que se mantengan las cuatro paradas actuales y , sobre todo, la de la Universidad "ya que de no ser así puede suponer un encarecimiento del desplazamiento y, sobre todo, una incomodidad".

Firmas Además de vecinos de Laudio, en el escrito de alegaciones también se recogen demandas de gasteiztarras que trabajan en este municipio y que piden "mantener el autobús que partía a las 3 de la tarde de nuestra localidad con destino a la capital" y la recogida de firmas de residentes en el pequeño municipio de Orondo "solicitando que siga en vigor el horario de las diez de la mañana de ida a Laudio y el de las once para el trayecto de vuelta".

El Ayuntamiento de Laudio ya ha remitido a la Diputación Foral de Araba las sugerencia recogidas y lo que esperamos ahora es que sean tenidas en cuenta ya que son las necesidades que directamente nos han hecho llegar los usuarios del servicio", concluyó el portavoz del ejecutivo local.

Líneas y frecuencias El anteproyecto del nuevo mapa del servicio foral de transporte público en autobús contempla, para la comarca de Ayala, la puesta en marcha de una línea que conectará a diario los cinco municipios del valle, en sentido Artziniega-Okondo y viceversa, con paradas en Llanteno, Menagarai, Respaldiza, Izoria, el polígono industrial de Murga, Amurrio y Laudio.

La propuesta que se encuentra en fase de exposición pública contempla fletar nueve autobuses entre las 6.10 de la mañana y las 19.45 horas, los días laborales de septiembre a junio. En temporada estival, es decir julio y agosto, baja el número de usuarios, así que el servicio se reducirán a siete autocares diarios y los fines de semana a cuatro.

Esta línea servirá además de lanzadera para conectar la comarca con la capital alavesa. En concreto, se han propuesto 16 autobuses diarios de Llodio y Amurrio hacia Vitoria y viceversa -con paradas en Luiaondo, Amezaga y Murgia- entre las 06.00 y las 21.30 horas.

El fin de semana, sin embargo, los servicios se reducen a siete: a la ida de 07.00 a 19.55 horas y a la vuelta de 08.20 a 21.15 horas. Algunos de ellos también tendrán parada en Izarra, Beluntza y Zaitegi.

En este sentido, el portavoz del equipo de gobierno de Laudio, Koldo Zabala, también incidió en que "algunas de las alegaciones recibidas solicitan también que aumente el número de autocares los fines de semana al considerar que todavía son insuficientes".