BILBAO. El proceso de recuperación se inició el pasado año con la restauración del sector oeste del Bosque.

La diputada de Cultura, Miren Josune Ariztondo, ha visitado hoy junto al artista Agustin Ibarrola los trabajos de recuperación y conservación que la institución foral y la UPV/EHU están ejecutando en el bosque de Oma, en Kortezubi. Tras el censado y catalogación de los árboles y su situación, se ha procedido a actuar para recuperar las pinturas que fueron creadas entre 1982 y 1985 por Ibarrola.

La obra es un exponente de la tendencia que se desarrolló a finales de los años 70 denominado Land art, una corriente creativa tiene como objetivo trasladar el arte a la naturaleza, utilizando el paisaje como marco y soporte de partida semejante al lienzo del pintor.

El año pasado se elaboró un proyecto de conservación, que se presentó a Agustín Ibarrola, y se firmó un convenio de colaboración con la UPV/EHU para llevar a cabo un proyecto I+D+i de recuperación, en el periodo de 2013-15. Este acuerdo de colaboración firmado con la UPV-EHU es similar al realizado en el proyecto del Oppidum de Arrola.

Oferta experiencias prácticas a alumnos que realizan el Grado de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la UPV/EHU, y forman a estudiantes en técnicas de conservación y restauración innovadoras.

Este proyecto, cuenta con un equipo multidisciplinar dirigido por el doctor Fernando Bazeta Gobantes, profesor titular de la Facultad de Letras de la UPV/EHU, María Teresa Escohotado Ibor, catedrática de Conservación y Restauración de Bienes Culturales en la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU y especializada en el estudio e intervención de obras de arte contemporáneas, y Ainhoa Rodríguez López, doctora europea de Conservación y Restauración de Bienes Culturales por la UPV/EHU.

El área del bosque se dividió en tres sectores para ser tratados en tres campañas durante otros tantos años consecutivos: en 2013 se recuperó el sector oeste, en 2014 se hará lo mismo con el sector central y en 2015 se trabajará en el sector este. A su vez cada sector se clasifica en las unidades estéticas en él contenidas, siguiendo el patrón de actuación del propio autor.

IBARROLA CONTENTO DE RECUPERAR LOS COLORES ORIGINALES

El artista Agustín Ibarrola se ha mostrado hoy satisfecho de cómo marchan las tareas de restauración del bosque de Oma, que pintó en los años ochenta y en el que se han recuperado "los colores originales" de cuando creó su obra.

"El efecto es muy positivo porque se han recuperado los colores originales", ha comentado hoy en el mismo bosque el artista vasco, visiblemente contento de cómo marchan los trabajos de restauración y conservación de su obra en el bosque situado en Kortezubi.