Barakaldo. En el barrio de San Vicente, en Barakaldo, conviven con un vecino que consideran "peligroso". Una de las torres situadas junto a las instalaciones de Megapark mantiene en una de sus fachadas un andamio desde "al menos cuatro años". La estructura, que ya casi ha pasado a formar parte del paisaje de la zona, supone un constante riesgo para las personas que pasean por ese lugar, ya que según las denuncias vecinales no se encuentra fijado de la manera adecuada y, con el fuerte viento, ya se han visto caer las primeras placas. La queja, que ha sido registrada en la web Gora Barakaldo -creada por el PNV baracaldés para recoger las reclamaciones de los vecinos-, pide una solución antes de que alguien sufra algún daño.
Una vecina de la zona ha sido la portavoz de esta reivindicación. En un primer momento, la presencia del andamio en la fachada del edificio -situado en la calle San Bartolomé número 1- no resultó sospecha. El paso del tiempo, en cambio, ha llevado a los vecinos a cruzar de acera cada vez que se acercan a ese portal. Y es que tal y como recoge la denuncia hecha pública en la web de los jeltzales, la estructura lleva en la calle "al menos cuatro años" sin que haya atisbo de alguna obra a su alrededor. El andamio está anclado en el tiempo, pero no en el edificio. Y es que según la denuncia, el soporte se encuentra "apoyado" a la fachada, siendo completamente vulnerable a las ráfagas de viento.
Y los últimos meses no han sido precisamente tranquilos en cuando al viento se refiere; una climatología que ha tenido sus repercusiones en el barrio con la caída de placas desde lo alto de la estructura, poniendo en peligro a las personas que transitan por esa calle. "Últimamente y debido a las ráfagas de viento de la zona, parte del andamio se ha caído y las placas del mismo quedan colgando siendo sujetadas únicamente por parte del andamio", explica la demandante. "No entiendo cómo se puede tener la estructura tan peligrosa teniendo en cuenta que por debajo pasan numerosas personas, entre ellas niños y niñas que van diariamente al colegio", subraya. "¿Tenemos que esperar a que se le caiga una lamina en la cabeza a alguien para que el Ayuntamiento ordene la retirada del andamio?", apunta esta vecina.
Una semana sin respuesta El PNV baracaldés se ha hecho eco de esta reivindicación que se ha realizado a través de la plataforma Gora Barakaldo, inaugurada al finales del diciembre para recoger las demandas de los vecinos de Barakaldo. De esta manera, el pasado 22 de diciembre, el grupo jeltzale trasladó al equipo de gobierno socialista esta petición. Ante las quejas vecinales y el peligro que constataba el estado "lamentable" del andamio" y la peligrosidad que representa para los viandantes, "solicitamos que se revise la instalación y las condiciones de dicho andamio y se tomen medidas tendentes a dotar de seguridad a la estructura instalada", matizó ayer Amaia del Campo, portavoz del PNV de Barakaldo. Sin embargo, ha transcurrido una semana "sin que el alcalde y su equipo hayan hecho nada por resolver el problema", denunció la portavoz jeltzale.
Desde que se pusiera en marcha la plataforma Gora Barakaldo -www.gorabarakaldo.eu- ha recibido decenas de opiniones, peticiones y denuncias de los vecinos de la localidad fabril que han aprovechado la oportunidad concedida por el PNV para definir el futuro Barakaldo a través de la campaña 15 compromisos para 2015.