Síguenos en redes sociales:

El Mercado de La Ribera ganó casi 100.000 visitantes en 2013

Los dos nuevos complejos que acogerá el recinto, un café teatro y varias 'gastro-tiendas', estarán listos en seis meses como máximo

El Mercado de La Ribera ganó casi 100.000 visitantes en 2013J.M. Martínez

BILBAO.Estos datos han sido expuestos en rueda de prensa en el Ayuntamiento por el concejal de Salud y Consumo, Mariano Gómez, y por el gerente de Bilbao Zerbiztuak, Oscar Garbisu. Ambos responsables se han mostrado "contentos" con los "buenos resultados" obtenidos por el recinto, que en 2012 sufrió una profunda remodelación. "Queremos que continúe siendo un punto de reunión de los bilbaínos", ha subrayado Gómez.

Además, el responsable del Area de Consumo ha anunciado que los nuevos negocios que abrirán sus puertas en el Mercado, un café-teatro gestionado por Last Tour International y varias 'gastro-tiendas' de la empresa Baika, están "cumpliendo los plazos" y esperan abrir sus puertas en un periodo máximo de seis meses.

El recuento de las personas que han accedido al tradicional complejo a lo largo del 2013 se ha llevado a cabo con la colaboración de una empresa especializada en este ámbito, que colocó contadores en las tres entradas con que cuenta el Mercado.

En este sentido, fue la entrada de la calle Ribera la que más entradas registró, un 52%, seguida del acceso del Puente de San Antón (31%), y el del Puente de La Merced, que registró el 17% de los accesos.

Además, los datos muestran que la media mensual de entrada de usuarios al Mercado de La Ribera fue de 161.368 personas, siendo diciembre el mes con mayor concurrencia (226.373), lo que supone el 11% de las entradas totales contabilizadas en 2013. Por el contrario, el mes con menor afluencia fue julio, con 130.813 entradas.

En cuanto al horario más utilizado por los usuarios, el estudio destaca que fue entre las 11.00 y las 13.00 horas de los días entre semana el que más público aglutinó (41%), mientras que los sábados fueron las jornadas con mayor gente, ya que se superó los 10.000 visitantes diarios, frente a la media de 6.100 personas por jornada el resto de días.

Por otra parte, los días con más entradas al Mercado se concentraron en diciembre, siendo el día 21 (sábado antes de Nochebuena), con un total de 19.219 personas, el que más usuarios registró.

Le siguieron el día 30 (víspera de Nochevieja), con 16.300 entradas, el día 23 (víspera de Nochebuena), con 15.601 usuarios contabilizados, y el 31 de diciembre (Nochevieja), con 11.898 visitantes.

Además, de martes a viernes, cuando el Mercado acoge la apertura de comercios también por la tarde, se registró la entrada del 13% de público en horario vespertino, una cifra que sus responsables han calificado como "algo baja", y que confían que se incremente en el ejercicio 2014.

NUEVOS COMERCIOS

Por otro lado, Gómez ha anunciado que los nuevos comercios que acogerá el recinto en su planta baja (café-teatro) e intermedia ('gastro-tiendas') "están cumpliendo" con los plazos de presentación de avales y formalización de contratos, y que cuentan con un periodo de seis meses para levantar la persiana.

Tras destacar que "parece que lo peor de la crisis ya ha pasado", el edil de Consumo ha afirmado que el objetivo del Mercado para 2014 es seguir aumentando el número de visitantes a este "histórico y emblemático" recinto.

En su opinión, la apertura de los dos nuevos complejos, gestionados por Last Tour International y la empresa de gastronomía Baika, respectivamente, sumarán un "nuevo plus" al espacio de alimentación.