Getxo. Dar un impulso el barrio de Romo es uno de los principales objetivos del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Getxo. Es por ello que para esta parte del municipio hay diseñados distintos proyectos, algunos de los cuales ya se han acometido y otros se están llevando a cabo ahora. "Tanto la pasada legislatura como esta en la que nos encontramos, es claro y evidente el compromiso de este alcalde para con la revitalización del barrio de Romo, un compromiso plasmado en un plan integral que supone el salto definitivo del barrio en cuanto a su calidad urbanística y de vida", subraya el primer edil getxotarra, Imanol Landa. Dos obras son "estratégicas" para la modernización del barrio: la construcción de la kultur etxea y las labores para reducir el riesgo de desbordamiento del río Gobela.

Romo Kultur Etxea

La actividad cultural, en un edificio de cinco plantas

"Es un proyecto clave en la revitalización de Romo que dotará a Getxo de un equipamiento vanguardista equipado con última tecnología que seguro orientará el futuro social y cultural del municipio". Así define el alcalde de la localidad a la futura kultur etxea que se está construyendo en la plaza Santa Eugenia. Los trabajos para levantar lo que será el esqueleto del inmueble comenzaron la pasada semana y está previsto que la casa de cultura pueda abrir sus puertas en octubre de 2016.

Los cálculos municipales estiman que más de 250.000 personas al año utilizarán los servicios de la nueva Romo Kultur Etxea, un edificio que, sin embargo, es criticado por los partidos políticos de la oposición y por algunos vecinos debido a sus grandes dimensiones.

Actuación en el Gobela

Reducir el riesgo de inundación y nueva zona de esparcimiento

La Agencia Vasca del Agua (URA) está desarrollando las obras para la protección de inundaciones en el río Gobela en el tramo de Errekagane. Se eliminará parte de la cobertura del río existente, ya que según defienden los expertos, la seguridad hidráulica es significativamente superior en el cauce sin estar cubierto, garantizando un mejor funcionamiento del agua en épocas de crecidas. "Es una actuación imprescindible para garantizar la seguridad de quienes viven en el margen de nuestro río Gobela", considera Imanol Landa. No obstante, algunos vecinos deseaban que el río se cubriera por completo a esta altura.

En esta zona, además, se va a habilitar una nueva zona peatonal con arbolado y con entrada para garajes en la margen del Antiguo Golf; se ampliará el espacio comprendido entre las fachadas de Errekagane, del 9 al 15, y el propio cauce, habilitando una zona de esparcimiento más amplia y con arbolado; se dará continuidad al bidegorri de Errekagane y se mejorará la propuesta estética del cauce del río.

peatonalizaciones y plazas

Mayor calidad urbanística y sin problemas de movilidad

"Queremos un Romo del que todos podamos disfrutar, también aquellos vecinos con problemas de movilidad que, en estos momentos, se las ven y se las desean para siquiera poder trasladarse en determinadas calles porque son estrechas. Vamos a incorporar a Romo a los estándares de calidad urbanística de los que ya disponen otros barrios de Getxo. En definitiva, queremos que Romo avance y no se quede atrás", desgrana el alcalde getxotarra. Así, la peatonalización de varias zonas, la remodelación de parques y plazas y la reactivación del comercio y la hostelería son unas de las metas marcadas en las que ya se ha ido avanzando.

Las reformas integrales de las calles Errekagane (1.119.000 euros) y Luis López Oses (600.000 euros); así como las obras en el parque Gobelaurre, donde se ubicó un emplazamiento para el ocio y esparcimiento de más de 6.100 metros cuadrados de superficie total, con la primera zona de juegos infantiles cubierta del municipio (1.818.000 euros) y en el parque de Las Arenas, para convertirlo en un lugar de encuentro y paseo, con nuevo bidegorri y conexión con el parque del otro lado son algunas de las actuaciones que ya están ejecutadas.

En esta misma línea, se colocaron 26 bicis del programa de alquiler público de bicicletas, Getxo Bizi, en Romo. Dieciséis están en el punto existente en la plaza de la estación de Las Arenas, y otras 10 en el del polideportivo Gobela. Otra de las operaciones importantes son los 39 apartamentos tutelados (28 en la calle Luis López Oses y 11 en Lope de Vega). Se trata de un servicio pionero, con un objetivo básico: resolver el problema de alojamiento y de seguridad de las personas mayores válidas del municipio.