Bermeo. El Gobierno vasco regulará los amarres del puerto deportivo de Bermeo durante las próximas semanas. Después de que el Tribunal Superior tumbara las tasas implantadas en la dársena durante seis años por la empresa pública Euskadiko Kirol Portuak y declarara los contratos de arrendamiento como nulos, así como ordenara su devolución, el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial otorgará en breve los 401 puestos destinados a embarcaciones de recreo en la villa marinera.

La Dirección de Infraestructuras anunció ayer que abrirá la convocatoria para el otorgamiento de autorizaciones de uso de los puestos de amarre de barcos no profesionales en el puerto de Bermeo el 4 de noviembre, cerrándose ese plazo el 25 del mismo mes. Según explicó Almudena Ruiz de Angulo, responsable de la entidad de Lakua, "se ofertarán 401 amarres, de los cuales 370 son de pantalán y 31 de boya temporal", que serán ofrecidos para un periodo de tres años. La gestión de esas nuevas autorizaciones recaerá en el propio Gobierno vasco -el Servicio Territorial de Puertos- y no en Euskadiko Kirol Portuak.

"Entre los amarres a pantalán de Bermeo, 359 son amarres a pantalán con fingers; mientras que 128 de ellos son para embarcaciones de eslora máxima menor o igual a seis metros; 53 para embarcaciones con esloras máximas mayores de seis metros y menores o iguales a siete metros, y los 178 amarres restantes serán para embarcaciones con esloras máximas mayores de siete metros y menores o iguales a ocho metros.

De la misma forma, Ruiz de Angulo agregó que los once amarres a pantalán restantes no disponen de fingers, "siendo seis de ellos para embarcaciones de hasta seis metros de eslora máxima, tres de ellos para una embarcación con eslora máxima mayor de seis metros y menor o igual a siete metros". Finalmente, los dos últimos amarres de esta modalidad estarán destinados "para embarcaciones con esloras máximas de más de siete metros y menores o iguales a ocho metros".

Asimismo, la mayoría de amarres a boya serán para embarcaciones con esloras máximas superiores a ocho metros. En concreto, serán 27. Los cuatro restantes acogerán a barcos de recreo con una eslora máxima comprendida entre 6 y 7 metros debido a la dificultad de maniobra en los mismos.

Las solicitudes, junto a la documentación requerida, podrán presentarse en el modelo normalizado que se facilitará gratuitamente en las dependencias del Servicio Territorial de Puertos de Bizkaia, situado en la calle Elkano de Bilbao. También existirá la posibilidad de hacerlo en la Dirección de Infraestructuras del Transporte, en Gasteiz, de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas. La tercera vía será on line -en www.euskadi.net-, accediendo al apartado de solicitudes de amarre de Puertos y Aeropuertos del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial.

"El procedimiento de otorgamiento de las autorizaciones será el establecido en la Orden de 20 de abril de 2004, por la que se regula el procedimiento de otorgamiento de las autorizaciones temporales de uso de puestos de amarre en los puertos e instalaciones portuarias titularidad de la Comunidad Autónoma de Euskadi", ahondó.