Zierbena suena hoy a katxete
El carrejo de La Cuesta mostrará el bolo vaqueiro, muy similar al bolo encartado
Zierbena
Por segundo año consecutivo, la asociación cultural Punta Lucero y el Centro de Divulgación Trueba celebrarán hoy el Katxete Eguna en el carrejo de La Cuesta (Zierbena), una jornada que pretende reunir a todos los bolaris de la comarca y de potenciar este deporte autóctono del valle de Somorrostro, que engloba a los aficionados de Ezkerraldea y Meatzaldea. La jornada permitirá además dirimir el título de campeón de la regularidad del calendario bolari para el que se han clasificado Javi Lores, de El Regato; Javi Gorostiaga, de Durañona (Trapagaran); Borja Palenque, de El Regato, y Kike Calabozo, de Urioste.
Los actos comenzarán a las 11.00 horas con la final del Torneo de la Regularidad, mientras que a las 12.30 horas, en el polideportivo anexo al carrejo, la asociación del Bolo Vaqueiro del valle asturiano del Narcea explicará las características de su modalidad de bolos y el proceso que iniciaron hace casi diez años para recuperar y revitalizar el bolo vaqueiro en esta comarca.
Exhibición A las 13.30 horas, la agrupación asturiana hará una demostración de su modalidad de bolos, que presenta una sorprendente similitud con el bolo a katxete, tal y como recuerdan los bolaris más veteranos que se jugaba en esta comarca encartada cuando eran niños.
A las 14.00 horas, habrá una tirada infantil y, seguidamente, una comida popular, a la que se accederá con la compra de un vaso conmemorativo, en la que el centro social de La Cuesta instalará una barrica de sidra para su degustación. A las 16.00 horas, tendrá lugar el primer Campeonato de Euskadi femenino y, seguidamente, la tirada tradicional.
El acto cuenta con el apoyo de la Federación Vizcaina de Bolos, del Ayuntamiento de Zierbena y de diversas empresas de la comarca como Petronor y Bahía Bizkaia.
Encartado El bolo a katxete es una modalidad de bolos que se juega exclusivamente en el encartado valle de Somorrostro. El estudio que se ha elaborado demuestra con claridad que es autóctono de esta comarca, no encontrándose carrejos fuera de este lugar. Los primeros datos encontrados datan de 1865 y, en base a las entrevistas realizadas a los bolaris más veteranos, se ha podido establecer un inventario histórico de carrejos en el valle, contabilizando más de 120.
Esta modalidad requiere una gran fuerza y habilidad, cuenta con un tire desde donde se lanza una bola, hecha de madera de guayacán de aproximadamente 2 kilos de peso, a un taco de madera de roble, de 80 x 80 centímetros, aproximadamente. Es aquí donde está situada la armada, que consiste en seis bolos esféricos de encina colocados en V invertida, que salen despedidos, teniendo que cruzar unas rayas semicirculares que delimitan el carrejo.
Esta modalidad de bolos ha sobrevivido gracias al trabajo y al esfuerzo de diferentes bolaris que han sabido transmitir a sus hijos la afición por este deporte. Hoy en día se juega en siete carrejos: Urioste, Ortuella; Ugarte y Durañona, en Trapagaran; Sanfuentes, en Abanto-Zierbena; El Regato, en Barakaldo, y La Arena y La Cuesta, en Zierbena.
El Centro Trueba, creado para la recuperación y divulgación de la historia de Enkarterri, puso en marcha el año pasado un proyecto de investigación y de revitalización con objeto de potenciar los bolos a katxete, puesto que es una parte importante del patrimonio cultural de esta comarca encartada.
A lo largo de este año se han ido recabando todo tipo de fotografías y documentos, lo que ha permitido reunir un importante archivo que recoge la historia de esta modalidad de bolos. Además, se han realizado numerosas entrevistas, tratando de conservar la memoria de los bolaris más veteranos. El estudio tiene como objetivos más inmediatos la publicación de un libro sobre el bolo a katxete y la puesta en marcha de una exposición itinerante por las localidades del valle.
La asociación cultural Punta Lucero actuó de urgencia el año pasado ante la pérdida inminente del bolo en este municipio, organizando tiradas en los dos carrejos y celebrando el Katxete Eguna para promocionar esta disciplina, que forma parte del patrimonio cultural zierbanato.
Más en Bizkaia
-
La coctelería secreta de Bilbao a la que únicamente se puede entrar con contraseña
-
Durango actualiza el precio de los servicios de comedor y comida a domicilio
-
Zamakolan eta Txurdinagan haur hezkuntzako 104 plaza publiko eta doakoak eskainiko ditu Bilbok
-
Su Ta Gar, Süne, Puro Relajo y Tanxugueiras pondrán música y ritmo a los conciertos de fiestas de Galdakao