Bilbao. Asier del Valle Sánchez, conocido como Gransan, nació hace 33 años en la calle García Salazar, donde vivió hasta que formó su propia familia. Es un ciudadano desconocido, un artista urbano que se mantiene a flote en el mundo del rap. Es de Bilbao de toda la vida y, orgulloso de serlo, grabó un videoclip sobre la ciudad que le vio nacer. No pensó que fuera nada del otro mundo, pero se equivocó. Para su sorpresa, ha ganado la I Edición del concurso Bideobi de Bilbao Centro.

¿Por qué Gransan?

Surge de la unión de mi segundo apellido Sánchez con Gran; tuve que acortarlo porque parecía el nombre de un mago. Aunque corto, queda mucho mejor. Para el vídeo del concurso usé mi nombre real porque era algo diferente y quería desvincularlo de mi próximo disco, Skyline.

Está claro que está muy metido en el mundo del rap.

Sí, en mi adolescencia empecé en el mundillo y desde entonces he seguido. He hecho algunas maquetas, y desde 2003 he sacado algunos discos como Territorio Comanche, El mismo juego o Metropolitano. También gané un concurso de radio hace muchos años, que me dio la oportunidad de fichar con Universal Music Spain y sacar un trabajo, aunque no tuvo mucha promoción. Aun así, no me rendí; desde ese momento empecé a hacer las cosas por mi cuenta y no me ha ido mal. Nunca hay que rendirse, todo pasa por algo. Dentro de poco trabajaré con Invert, uno de los mejores freestylers de España, que el próximo mes vendrá a la final de la batalla de gallos de Red Bull.

¿Cómo decidió participar en el concurso?

Surge de mi nuevo trabajo Skyline. Buscando skylines de Bilbao para el disco, encontré el logotipo de Bilbao Centro, un skyline con los monumentos más importantes de la ciudad. Entonces vi que había un concurso y se lo propuse a Guillermo Santamaría, un productor con el que ya había trabajado anteriormente. Me pareció que rodar un videoclip exclusivo de Bilbao era algo bonito que siempre había querido hacer.

Y ganó. Además, el vídeo ha tenido más de 1.000 visitas en Youtube en menos de tres días....

Estamos muy contentos. Aunque seguro que habrá algún comentario quisquilloso...

De momento, son positivos.

Es verdad, y lo curioso es que el segundo comentario es de Torbe, un famoso director porno bilbaino. ¡Incluso lo ha compartido en Twitter! El otro día me dijo que le había gustado mucho.

¿Cómo surgió la letra?

En principio quería hacer un remix de New York, un tema de Jay-z con Alicia Keys, utilizando el instrumental de esa canción con mi letra. Después, pensé que podía tener problemas con los derechos de autor, por ser un concurso. La letra es relativamente sencilla, tiene mucha naturalidad. Empiezo desde la calle donde nací y crecí, García Salazar, dando una vuelta por Gran Vía y luego, en la segunda parte, hablo de la zona donde ahora vivo, que es Irala. Creo que ha salido bastante natural. No es la letra que más me haya costado, pero me ha salido de manera muy natural y quizá por eso es más auténtica.

¿Cuál fue la principal motivación para presentarse al concurso?

Siempre he representado a Bilbao en mis canciones, allá donde he ido. Hacer algo exclusivo de aquí y que la gente lo conociera me parecía bonito, y el concurso era una buena plataforma para ello. Los 900 euros del premio son un aliciente, por supuesto, aunque sin premio también me habría presentado solo por hacer algo de Bilbao. Dividimos el premio a la mitad entre Guillermo y yo. De mi mitad, le daré una parte a Apropos, el chico que siempre me ha apoyado a la hora de hacer el disco. El resto lo emplearé en otro vídeo.

¿Qué aspectos tuvo en cuenta a la hora de grabar el vídeo?

Quería que quedase muy urbano, muy metropolitano, muy metálico y muy underground, en relación con la imagen de Bilbao. Por otra parte, hacemos alusión a la ciudad más allá del centro. Bilbao es sus barrios, y nombramos casi todos, e incluso otros municipios que tienen mucha cercanía con la ciudad.

¿Le gustaría convertirse en un fenómeno de internet?

No va a suceder, aunque el vídeo haya tenido cierto éxito. Existen dos tipos de vídeos en internet. Los que desde el principio tienen éxito, en muchas ocasiones por ser graciosos y del tipo freak, excepto los vídeos de artistas ya consolidados, y luego los que van poco a poco y cogen más consistencia con el paso del tiempo. La ventaja de esta canción es que le puede gustar a gente que no está dentro del rap porque representa a la capital y a ese orgullo de pertenecer a una ciudad tan bonita como Bilbao.