"Turquía ya vende paquetes vacacionales en Euskadi"
Serka Özbüyükyörük lleva un año en Bilbao, el mismo tiempo que Turkish Airlines ofrece vuelos directos a Estambul de forma regular. Una línea aérea que asegura ha llegado "para quedarse" y que ampliará su frecuencia a un vuelo diario a partir del próximo mes de noviembre
Bilbao. ¿Qué balance realiza de su primer año en Bilbao?
Estamos muy contentos con la evolución de la ruta y eso nos ratifica que operar en La Paloma fue una decisión correcta.
¿Cuántos pasajeros han movido desde Bilbao este año?
Unos 23.000 de los 514.000 pasajeros que llevamos en todo el Estado. Nuestro promedio de ocupación desde Bilbao es de más del 70% y esperamos cerrar 2013 habiendo mejorado este porcentaje.
¿Por eso amplían frecuencias a partir del próximo invierno?
Sí, queremos ofrecer la mejor conectividad posible para dar a los pasajeros todas las comodidades posibles. Y también lograremos aumentar el número de visitantes que llegan a Loiu.
¿Han notado que Bilbao sea generador de viajeros en su país?
Tenemos una gran demanda desde Turquía y Asia. Bilbao es una ciudad moderna y cultural, llena de atracciones y actividades sociales. Trabajamos con Basquetour y Turespaña para aumentar el número de pasajeros que llegan al País Vasco. En Turquía, los operadores turísticos más importantes ofrecen ya paquetes de vacaciones en Euskadi.
En sentido contrario, mucha gente viaja a conocer Estambul, pero ¿tienen también clientes ejecutivos?
Somos una muy buena opción para los pasajeros de negocios. Tenemos el programa Turkish Corporate Club para empresas del que pueden beneficiarse de múltiples maneras. Además, la posición de Estambul y las conexiones que ofrecemos permite que el viajero de negocios a Asia, por ejemplo, pueda llegar a su destino en el menor tiempo posible.
¿Cuántos clientes se quedan en Estambul y cuántos usan el aeropuerto de Ataturk como base para tomar otros vuelos a África o Asia?
Es difícil diferenciar con qué propósito viajan los pasajeros que salen de Bilbao. Sí sabemos que un 40% hace escala en Estambul camino de su siguiente destino. Desde Bilbao se puede tener acceso a destinos turísticos como Sri Lanka o Maldivas, o a países emergentes donde las empresas vascas pueden estar interesadas en llevar a cabo actividades económicas, como China, Malasia, América Latina, o el continente africano. El vuelo diario dará más flexibilidad y opciones de viajes.
¿Qué valora más el pasajero de Bilbao con respecto a su compañía?
Nuestra amplia conectividad, los precios de billetes, que son muy competitivos, y la calidad de nuestro servicio, con especial énfasis en la comida que se sirve a bordo.
El vuelo de Bilbao próximamente irá y vendrá de Santiago de Compostela. ¿Se va a explotar esta ruta como tráfico doméstico?
Este vuelo hará una parada técnica en Bilbao en su trayecto a y desde Galicia. Sin embargo, no prevemos la venta de billetes para este tramo.
¿Está la crisis impidiendo a su compañía tener más clientes en Bilbao?
Estamos creciendo en España. Este 2013 transportaremos un 20% más de pasajeros, algo que se verá fortalecido con el aumento de frecuencias desde Bilbao y también desde Madrid, Valencia, Málaga y Santiago. Nuestra estrategia es doble: incrementar el número de pasajeros salientes, pero también entrantes.
¿Esperan aumentar el pasaje cuando se remonte la actual crisis?
Bilbao es y seguirá siendo un mercado de gran interés para Turkish Airlines. Hemos llegado para quedarnos. Esta ciudad es, sin duda, un destino atractivo para el mercado turco e internacional.
¿La situación geográfica de Estambul como nexo a vuelos de larga distancia está quitando clientes a Lufthansa o Air France con 'hubs' peor ubicados desde Bilbao?
Desconozco lo que hacen otras compañías. Nuestro objetivo es seguir aumentando las cifras de tráfico de pasajeros. La meta es llegar a 46 millones de pasajeros en todo el mundo y volar a 240 destinos en 100 países a finales de 2013. Nuestra ubicación geográfica única permite viajar a menos de tres horas a más 60 destinos.
Más en Bizkaia
-
Basauri prestó el año pasado atención socioeducativa y psicosocial a 602 personas
-
Zierbena renueva de forma integral el área de juegos infantiles y deportivas de Kardeo
-
Buscan a un hombre de 65 años desaparecido en Bizkaia
-
Ugao celebra la Semana Verde con una ecosalida a la ferrería de El Pobal, en Muskiz