El poeta estadounidense Allen Ginsberg dio en el clavo con el término allá por la prehistoria de 1965, dicho sea de este modo porque para toda una generación un mundo nuevo comenzó aquel año: el flower power. Cuentan que dos años después, el cantautor escocés Donovan fue catalogado como el príncipe del flower power. El movimiento alcanzó su cénit en una mentira: el festival de Woodstock. No en vano, no fue allí donde se celebró sino en una granja de Bethel (Nueva York), una granja de cerdos, para ser más exactos.
Aquel espíritu revolucionario (al fin una revolución feliz, sin un reguero de sangre que marcase su rastro...) es el que invocaron desde Getxo Enpresa, que celebró, bajo el signo de las flores el VIII Encuentro Anual de Empesas de Getxo, con la intención de que los comerciantes y empresarios de la zona se relacionen y disfruten de una tarde-noche que hubo de guarecerse del frío. Lo digo porque estaba previsto abrochar la cita con una fiesta playera. Las olas del Cantábrico rugían como fieras fuera y no hubo quien saliese del hotel Igeretxe, escenario del encuentro.
Ejerció de anfitriona la presidenta de la asociación, Maite Ibarbengoetxea, con su mano derecha, la gerente Nuria Ruiz de Hilla, al lado. Maite lleva ocho años en la presidencia y aún mantiene el vigor. El acto se anunció, además, como atril donde homenajear a tres de las empresas fundadoras de la asociación: Baserri Taberna, que gobierna Urko Manzano; Muebles Aldapas, donde José Antonio Pascual y Margarita Mandiola marcan el paso, y Carrocerías Sancho, fundadas en 1975 por Luis Sancho. El dj Jaime Vilallonga puso las ilustraciones musicales del encuentro, con Udane Goikoetxea al micrófono de presentaciones para dirigir el sorteo de premios entre los asistentes a un cóctel-cena patrocinado por Kutxabank y el propio hotel.
A la cita acudieron, entre otros, la viceconsejera Itziar Epalza, el alcalde de Getxo, Imanol Landa; Javier Galán, quien anda dando los últimos retoques al bilbaino Café Boulevard, que pronto abrirá con cambio de nombre a cuestas; Isabel Olaizola, Javier Castillo, Gonzalo Uribe, María Valencia, Lorena Fernández, Itziar Meriedo, Leticia Arribas; José Ramón Codea y su hija Beatriz; Josu Loroño, Inazio Uriarte, Elena López, Rosa Ortún, Elena Granados, Iñake Fernández, Jokin Aresti, María Jesús Zorrilla, Idoia Lemoniz, Jon y Ana Idiondo, Mercedes Grijalbo, María Jesús Amorrortu, Paul San Juan, José Ramón Serrano, Asier Andueza, Ekain Loizaga y una legión de nombres propios, gente de espíritu hippie.