Portugalete. El Camino de Santiago discurre en Portugalete a través de un colegio. El centro Xabier Ikastetxea, situado entre El Ojillo y el casco viejo de la villa acaba de cumplir un año formando parte del recorrido de los peregrinos. Y para celebrarlo, sus más de 200 alumnos y profesores han dejado la vergüenza sentada en las aulas y se han convertido en actores, bailarines y guías turísticos en un vídeo que han grabado entre todos para promocionar la ruta jarrillera. Además, para conocer de primera mano el producto promocionado, los alumnos de la ESO se echaron las mochilas al hombro para ponerse en la piel de los peregrinos y notar en sus suelas las bondades y dificultades de un camino con tanta historia.

Los cumpleaños siempre deben ser especiales. El Centro Xabier, más conocido en Portugalete como las Javerianas, ha celebrado su primer aniversario dentro del Camino de Santiago por todo lo grande. No han necesitado gastar grandes cantidades de dinero. Solo ingenio y generosas dosis de buen humor. Así se demuestra en el vídeo que han realizado entre toda la familia del centro -se puede encontrar en YouTube-. En 2012, el edificio del centro logró la certificación de Bien Cultural Calificado como Conjunto Monumental. Desde ese momento, las Javerianas, consideradas como parte del patrimonio cultural vasco, forma parte de la guía del Camino del Norte hacia Compostela bajo el nombre de Palacio Carranza.

En la cinta, grabada durante el pasado mes de marzo, un peregrino se acerca hasta el centro jarrillero y pregunta a un grupo de alumnos, que en ese momento se encuentra en la entrada, por el Camino de Santiago. Ilusionados por la pregunta, los estudiantes explican al caminante que su centro forma parte del recorrido que atraviesa por Portugalete e invitan al joven a conocer el centro. El peregrino acepta y, en el momento en el que se abren las puertas del edificio, comienza a escucharse la canción 4 ever happy, de Rubén Bonel y Will Simas. Es el inicio del lipdub, un movimiento que está cogiendo fuerza en internet que consiste en grabar un vídeo bailando en estancias conocidas. La cámara muestra a los alumnos del centro portugalujo bailando de aula en aula mostrando los laboratorio, las bibliotecas, el salón de actos.... "Ha sido un proyecto muy bonito donde se han implicado todos", aseguran los profesores del histórico edificio de Portugalete.

Los auténticos peregrinos ya han comenzado a acercarse hasta las inmediaciones del Palacio Carranza. Sus alumnos también han querido sentir la experiencia del Camino de Santiago. Primero lo hicieron dentro de las aulas, con material en el que se hacia hincapié en la importancia del camino del norte en la ruta. Después, las aulas -el centro imparte Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y el Ciclo Formativo de Humanidades y Tecnología- fueron testigos del nacimiento de una idea práctica: realizar una ruta del camino.

De Portugalete a Pobeña Animados por ser parte del Camino, los alumnos de 3º de ESO buscaron el recorrido, consiguieron información detallada de la etapa, prepararon sus credenciales, su mochila, su ropa y su calzado y el pasado 20 de diciembre se echaron a andar. "Al principio parecía un disparate, una locura. Pero poco a poco la idea fue cuajando", asegura el profesorado. La pasada semana, repitieron la misma experiencia los alumnos de los dos cursos de Bachillerato. "Volvieron encantados, algo cansados pero satisfechos de haberlo logrado", indican. La experiencia ha sido tan positiva que ya piensan en repetir.