GERNIKA. La propuesta, presentada por el PP, ha salido adelante tras la aceptación de una enmienda del PSE-EE que abogaba por la instalación de radares de tramo, en lugar de los dispositivos fijos que proponía inicialmente la proposición no de norma.

Jesús Isasi, portavoz del PP, ha aceptado la posibilidad de instalar radares de tramo al considerar que son la "avanzadilla del futuro".

Durante la justificación de su propuesta, Isasi ha apostado por que los radares sean emplazados en las áreas de mayor siniestrabilidad y sean anunciados con antelación, en lugar de ser colocados en lugares de cambio de velocidad para pretender "cazar al conductor con afán recaudatorio".

El apoderado socialista, Joaquín Colmenero, ha justificado la instalación de radares de tramo en el hecho que evitan el "efecto frenazo", que se provoca cuando los conductores reducen de forma repentina la velocidad en el momento en que saben de la existencia de uno de estos dispositivos.

El apoderado de Bildu, Aitor Torre, ha dudado de que la iniciativa carezca de carácter recaudatorio y ha dicho que, para que su fin sea el de mejorar la seguridad, sería necesario conocer de antemano cuáles son las zonas con más concentración de accidentes en Bizkaia, que ha subrayado que no se han estudiado aún.

La apoderada del PNV Nerea Aedo ha afirmado que los radares de tramo y los fijos son "totalmente complementarios" para evitar la siniestrabilidad en las carreteras y ha manifestado que es la Dirección de Tráfico del Gobierno vasco la "competente" para determinar su número y los lugares donde deben ser colocados.

De la misma forma, la juntera del PNV ha apuntado que para disminuir el número de accidentes en las carreteras, es necesario que se conciencien tanto los conductores como los viandantes, de quienes ha lamentado que no siempre respeten las normas viarias.