Igorre. El arreglo de la arteria principal de Igorre, la calle Lehendakari Aguirre, tendrá que esperar por lo menos un año. Así lo denuncia el grupo municipal del PNV, quien critica al Ayuntamiento la no inclusión de una partida económica en el presupuesto de 2013 para empezar las obras o, al menos, para enfocar el proyecto redactado en la anterior legislatura. La remodelación de esta vía está pendiente desde que en diciembre de 2009 la Diputación inaugurara la variante de Igorre, carretera que soporta desde entonces los 15.000 vehículos al día que hasta su estreno atravesaban el municipio.
Con la pérdida de el continuo ir y venir de los coches, el Ayuntamiento ideó una remodelación integral de Lehendakari Aguirre en la que el peatón ganaba espacio sobre el vehículo. Aparcamientos, zonas ajardinadas y amplias aceras pueblan el proyecto encargado hace años y que aún no se ha puesto en marcha. Mientras, los coches campan a sus anchas, aparcan en doble fila y los peatones se ven obligados a cruzar la antigua carretera general por cualquier esquina, ante la falta de tráfico, pasos más cómodos y seguidos.
"Por lo menos, podían haber incluido dinero para adecuar este proyecto para ir dando los pasos necesarios para que pueda hacerse realidad", criticaron los jeltzales.
El olvido de Lehendakari Aguirre en las cuentas de 2013 es el principal motivo por el que el PNV votó en contra de los presupuestos para este año. El documento, aprobado con los votos a favor de Bildu y la plataforma Igorre Danontzat, incorpora no obstante partidas para otras obras a acometer en lo que resta de año. En total, suman 810.000 euros. Entre los proyectos destaca el arreglo de la plaza San Kristobal, el camino peatonal de Gezala y Elexalde, el semáforo solicitado por los vecinos de Urkuzu y la mejora de la senda hacia Arantzazu.
4,4 millones para 2013 "El Ayuntamiento de Igorre tendrá este año un presupuesto de 4.405.091 euros y teniendo en cuenta la situación económica actual, el objetivo es no reducir servicios, que los vecinos no tengan que soportar recortes. Las fiestas patronales y las ayudas para estudiar euskera subirán, se ha acordado una partida para poner en marcha el proyecto del banco de la memoria y se ha aumentado el dinero para el Área de Acción Social y las ayudas a los grupos culturales y deportivos", resumieron desde el equipo de gobierno.
Las cuentas de 2013 también incorporan montante para redactar el proyecto que cosa una cubierta al frontón cercano a la casa consistorial, una propuesta que partió, según los jeltzales, de este partido. "Es cierto que han incorporado alguna de nuestras propuestas, pero, además de no incluir nada sobre Lehendakari Aguirre ni sobre un aparcamiento para camiones que consideramos necesario, hemos votado en contra de las cuentas por las formas que utiliza del equipo de gobierno", explicaron desde el PNV.
Según detallan, el documento se debatió en un primer pleno para su aprobación. Pero los votos en contra de toda la oposición, hizo necesaria una segunda sesión. "A puerta cerrada, Bildu negoció con la plataforma y esta dio su voto a favor en los presupuestos. Con el PNV no se han sentado a negociar. Está claro que el equipo de gobierno tiene potestad para reunirse con quien quiera, pero luego que no nos pidan que votemos a favor", se quejaron.
Para Bildu, el desacuerdo llegó por un posible aumento de los sueldos a los funcionarios. Según dicen, ellos estaban dispuestos a incluir este incremento salarial en las cuentas, pero el resto no. "Hemos conseguido reflejar en las cuentas el compromiso con los derechos de los trabajadores pero nos hemos quedado solos", afirmó el alcalde, Beñat Anzola.
Sin embargo, el PNV desmiente esta acusación. "No estamos en contra de la medida, pero para que se dé el caso, la orden debería venir de una institución competente, como Eudel, de cara a que todos los ayuntamientos apliquen los mismos salarios. No podemos ir cada uno por nuestro lado. "De todas formas, si tanto interés tenían en subir sueldos, podían haberlo hecho ellos solos por decreto de Alcaldía, y no lo han llevado a cabo", sentenciaron.