Basauri. No cabe ni un alfiler. En las horas punta del día, el nuevo aparcamiento de Pozokoetxe presenta un lleno total. Y al caer la tarde, los coches incluso forman una fila en su parte central para aprovechar al máximo el espacio de la recién estrenada superficie. En total, sin contar con las espacios extra que encuentran los conductores, este nuevo aparcamiento cuenta con 75 plazas en lo que antes era un solar infrautilizado por Adif, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
A pesar de que Basauri había solicitado durante años poder abrir al público este terreno, no ha sido hasta este mes cuando la antigua Renfe ha contestado positivamente al Ayuntamiento. La apertura del nuevo parking, que suma sus parcelas a las 105 del solar anexo abierto en 2010, ha venido como agua de mayo al sector servicios basauritarra. No en vano, prácticamente coincide en el tiempo, por una diferencia de dos meses, con la clausura del aparcamiento de rotación habilitado bajo el colegio Lope de Vega. Este desaparecido parking era de pago y no tuvo el éxito que acompaña a las infraestructuras de este tipo en otras localidades como Bilbao, donde sus aparcamientos subterráneos suelen rozar el lleno.
En total tenía 71 plazas dedicadas al uso público que han sido puestas a la venta por parte de la gestora del aparcamiento entero, que también dispone de otras dos plantas de garaje, ya en manos de particulares.
El nuevo área de estacionamiento estable ayuda a mitigar los problemas de aparcamiento que padecen los vecinos de la zona y los visitantes que llegan para realizar sus compras o gestiones y que se encuentran con que el aparcamiento de Sarratu, a la entrada de la localidad por el puente de la Basconia, está cerrado por las obras de construcción de los pisos de protección. Estos conductores entran ya "directamente" a aparcar en este parking, y dejan así de dar vueltas hasta encontrar un hueco libre.
Coste mínimo El coste de convertir el solar en el nuevo aparcamiento fue mínimo para las arcas municipales, ya que el Consistorio sólo gastó 1.900 euros en la compra de vallas para acotar el aparcamiento.
No obstante, este parking, al igual que el contiguo, tiene carácter provisional y no estará ahí para siempre. Desaparecerá cuando se empiece a desarrollar el macroplan de regeneración del centro, a cargo de Bilbao Ría 2000. Sin embargo, la falta de estas plazas será mitigada con la construcción de los nuevos aparcamientos, esta vez subterráneos, que dejarán un mínimo de 250 garajes, poblando el subsuelo de Pozokoetxe, según el último proyecto presentado por el Ayuntamiento basauritarra.