sopelana. Los cuerpos desnudos volverán a recorrer hoy la playa La Salvaje. La tradicional carrera nudista de Sopelana, que se celebra a partir de las 11.00 horas, alcanzará así su decimotercera edición, un aniversario que ha estado a punto de no cumplir, ya que la prueba casi se suspende por falta de gente que la organizara.

Tras la reciente disolución de la junta de la Asociación de Naturistas Vascos/Euskal Naturista Elkartea (ENE), la prueba se asomó al borde del acantilado y estuvo muy cerca de caerse. Sin embargo, Patxi Ros -creador y organizador del evento durante los cuatro primeros años- acudió al rescate y volvió a tomar las riendas de la carrera.

Este aficionado al deporte y al naturismo decidió poner en marcha en 1999 una iniciativa que conjugara estas dos aficiones, y así dio vida a la carrera nudista de Sopelana. La competición, que en su estreno logró reunir a 49 participantes, año a año y edición tras edición, fue ganando adeptos. Se convirtió en un referente en el Estado, ya que conseguía atraer a personas de distintos puntos de la península, e incluso del ámbito internacional. En Sopelana se reunía una marea de gente que pretendía cambiar la concepción del nudismo como algo más que una actividad de sol y playa.

En 2002, Ros dejó de organizar la carrera nudista por la dificultad que ello conllevaba y ese año no se organizó. Fue en 2003 cuando ENE asumió la labor de coordinar una cita que, a partir de esa edición, adoptaría el nombre de Trofeo Patxi Ros, en reconocimiento a la labor de la persona que impulsó el evento y que vuelve a retomarlo en este 2012. "Me dijeron a ver si me interesaba volver a organizar la carrera porque es algo en lo que el Ayuntamiento tiene interés. Accedí, pero he tenido poco tiempo para mover todo", comenta Ros. A pesar de las prisas, Patxi confía en que unas 80 personas tomen parte en la carrera de hoy. Algunos proceden de Francia, Alemania, Inglaterra, Valencia o Catalunya.

La prueba consiste en correr 5.000 metros -la mitad en el caso de los infantiles- sobre arena dura, coincidiendo con la bajamar. Hay seis categorías: masculina, femenina, veteranos -más de 40 años- e infantil -menores de 14 años-, y también están las categorías especiales de nudistas asociados.

El ganador del año pasado fue el asturiano Pablo Solares; el gasteiztarra Gorka Gaviña fue segundo y el bilbaino Javi Lozano, tercero. En chicas, la triunfadora fue la larrabetzuarra Jone Etxebarria, seguida por la atleta de Arrigorriaga Begoña Villalobos.