"El logo Bilbao-Bizkaia refleja más que el Guggenheim"
José Luis Conde, Jorge Garteiz-Gogeascoa e Isusko Artabe forman parte del joven equipo que trabaja en la agencia Ros de publicidad, ganadora del concurso internacional convocado para crear la nueva marca Bilbao Bizkaia. Ellos y Daniel Ros son los artífices del logotipo
Bilbao. La sala de reuniones que la agencia Ros tiene en su sede de Las Arenas está llena de trofeos. La mayoría son de certámenes y concursos relacionados con el marketing y la publicidad convencional. De todos ellos se sienten muy orgullos, pero el que más ilusión les ha hecho ha sido el obtenido en el concurso de ideas de carácter internacional que convocaron el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia para crear una nueva marca. Su logotipo, que recuerda al Guggenheim, ha sido el elegido. Ellos lo califican de "escultórico, sólido y transparente" e insisten en que "no solo se ve el Guggenheim".
¿Por qué se animaron a presentarse al concurso?
Jorge: Porque somos de Bilbao y porque era un proyecto muy bonito e interesante, aunque muy complicado.
¿Complicado?
Isusko: Sí, porque había que aglutinar en un solo elemento muchas cosas. Había que presentar Bilbao y Bizkaia como un territorio idóneo para muchas cosas: turismo, negocios, cultura, tradición y modernidad. Además, había que unir en una misma marca una ciudad y una provincia, algo poco habitual.
¿Como se inicia el proceso creativo en estos casos?
Isusko: Acojonados, porque lo primero que piensas es que es un concurso internacional y que se va a presentar mucha gente y de gran nivel.
Jorge: Pero contábamos con una ventaja y es que nosotros conocemos muy bien el territorio, y de esta forma podíamos sacar más chispa porque sabíamos lo que había que comunicar de verdad.
¿Se apoyaron en algo o en alguien?
Jorge: Antes de empezar a pensar y discutir el diseño, nos pusimos en contacto con Trout & Partners Spain, que es una empresa líder del posicionamiento y con mucha experiencia en los trabajos de marca ciudad. Una vez que intercambiamos impresiones con ellos, nos pusimos a diseñar el logo.
Y ahí es donde toma una mayor protagonismo José Luis.
José Luis: Sí. Comencé a hacer dibujos, bocetos, lo típico en estos casos.
¿Sobre qué base?
José Luis: Sobre la letra B y los colores. El tema del color era fundamental. Desde el principio estábamos entre el rojo y el azul, y teníamos claro que no iba a ser gris, como el museo.
O sea, que ustedes partían de la idea del Museo Guggenheim.
Isusko: Sí y no. No queríamos que fuese solo Guggenheim porque de esa forma parece que Bilbao y Bizkaia solo es el Guggenheim. Recuerda al museo, pero también es un logotipo escultórico que da lugar a la interpretación. Puede ser muchas cosas.
¿Por ejemplo?
Jorge: Hay gente que nos ha dicho que han visto reflejado en el logo a una mujer; otros, a Puppi. También hay quien ve una gominola o una gelatina. Esa interpretación que hace la gente es parte de la magia del logotipo.
José Luis: El logo quiere transmitir que es una escultura sólida, pero a la vez, dinámica y abierta. Ahora, lo que habrá que hacer es sacarle jugo y desarrollar todas las posibilidades que tiene.
¿Cómo se va a hacer eso?
Jorge: En estos momentos estamos trabajando conjuntamente con el Ayuntamiento y la Diputación para lograr la unificación del logo y el claim (lema), que no es el que iba con nuestra propuesta.
¿Qué les parece el lema ganador: 'Bilbao Bizkaia Be Basque'?
Isusko: Suena bien con todas esas bes. Yo creo que vamos a conseguir una fusión muy positiva. Nos gusta el concepto que expresa. Be Basque significa que ser vasco es ser gente amable, de palabra, algo muy importante para los negocios, gente trabajadora y comprometida.
Porque... ¿cuál es el objetivo de la marca?
Jorge: Venderse, enseñarla al mundo para que la gente venga a invertir, a hacer negocios, a pasar unas vacaciones, a ver un museo, a empaparse de la cultura vasca, a comer o hacer unas risas.
Isusko: El logotipo, por sí solo, no es nada, es la punta del iceberg, ahora hay que trabajar la estrategia de comunicación. Aunque en este terreno, Bilbao y Bizkaia llevan años haciendo muy bien las cosas.
¿Le auguran una larga vida a la nueva marca que han diseñado?
Jorge: Esperamos que sea para muchos años. El logotipo no se elabora pensando que es un cromo, hoy lo quito y mañana lo pongo. El logotipo es el epicentro de la imagen que vas a proyectar. Yo creo que es lo suficientemente sólido y potente como para tener una larga proyección.
¿Por qué no coincidió el gusto del público con el del jurado?
Isusko: Porque se tenía que haber explicado a los que iban a votar que la marca que debía salir elegida es para la gente de fuera.
Jorge: A nosotros nos parece muy bien que la gente participe y tome parte en la elección, pero hubo cosas significativas.
¿Cuáles?
Jorge: Por ejemplo, que el claim (lema) de la marca más votada, Infinita, es el mismo concepto que utiliza Cantabria. Eso quiere decir que la gente ha votado porque le suenan las cosas.
Isusko: También es de resaltar que el logotipo elegido en la votación popular es muy parecido al de Microsoft Office.
¿Tienen más clientes desde que han ganado el concurso?
Isusko: Hemos notado más visitas en la página web y también hemos recibido más currículums. Pero esperamos que este premio nos proporcione una palmadita en la espalda para seguir adelante.
Y los colegas de profesión ¿qué les han dicho?
Isusko: Ha habido alguna crítica, pero en general se han alegrado de que una agencia de aquí haya ganado un concurso internacional. Hay buen rollo entre las agencias.
Más en Bizkaia
-
Cuatro médicos de Bizkaia dejan el bisturí por la cámara de fotos
-
La coctelería secreta de Bilbao a la que únicamente se puede entrar con contraseña
-
Durango actualiza el precio de los servicios de comedor y comida a domicilio
-
Zamakolan eta Txurdinagan haur hezkuntzako 104 plaza publiko eta doakoak eskainiko ditu Bilbok