Portugalete. La parte alta de Portugalete, concretamente el barrio de Abatxolo sufrirá en los próximos meses una reforma integral en lo que a accesibilidad se refiere. El Ayuntamiento, con la aportación económica del Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) -entidad de la que el alcalde Mikel Torres es presidente-, acondicionará las aceras y accesos más cercanos a las estaciones de metro, que llegó a la localidad en 2007, cinco años atrás. "Tras la llegada del suburbano no se acometieron las obras de acondicionamiento del entorno y entendemos que ahora ha llegado el momento", matizó el primer edil.

Nuevos pasos de cebra elevados, rampas que salven las escaleras, recogida de fluviales, ajardinamiento de parterres, mejora de la iluminación... Los trabajos comenzarán la próxima semana y tendrán una duración de dos meses.

El Ayuntamiento ha proyectado tres principales zonas de actuación. La primera, y la que ha fomentado toda la mejora urbanística que se realizará en el entorno, es la zona de Azeta. "Después de haber finalizado el parque queríamos que esa transformación subiera arriba", explicó el primer edil. Así se reurbanizarán las aceras de la calle Azeta y se construirá, entre otras cosas, un paso peatonal en la trasera de la misma calle y la eliminación de la isleta que se sitúa junto al número 1.

Hasta el ascensor La zona de Palangreros y alrededores también serán reformados con la mejora de la plaza Filomena Trocóniz, con nuevo mobiliario -bancos y una pérgola de madera-, mejora de la jardinería o un mayor alumbrado. Además, se realizará una mejora en la jardinería de los parterres de la calle Palangreros, frente a los número 5 y el 15. Las últimas calles objeto de renovación serán las más cercanas al ascensor del metro, en la calle Abatxolo. Así, se reparará la calzada del CEP Antonio Trueba y la recogida de fluviales frente al número 35. También se renovará el pavimento de la acera en el número 25. "Con estas reformas se favorecerá la accesibilidad de los vecinos y las entradas al metro", explicó el alcalde.

El coste de la obra asciende a 500.000 euros aunque, según explicó Torres, "correrá a cargo del Consorcio de Transportes que ha considerado necesario realizar el proyecto", indicó, "por lo que no supondrán un gasto para las arcas municipales".