Síguenos en redes sociales:

Lemoa sancionará el botellón con multas de entre 750 y 3.000 euros

El Ayuntamiento pretende acabar con las molestias a los vecinos de Bolunburu

Lemoa sancionará el botellón con multas de entre 750 y 3.000 eurosFoto: Deia

Lemoa. La reapertura en abril de la discoteca NON bajo el nombre de Concept-Club ha hecho que desde entonces los vecinos de Lemoa en general y los del barrio de Bolunburu -donde se ubica la sala- en particular vuelvan a ser molestados por los miles de fieles al local que se juntan desde horas antes a su apertura para beber en la calle. Para evitar perjuicios a los vecinos, el Ayuntamiento ha redactado una ordenanza que prohibirá la práctica del botellón. Según esta normativa, quien ingiera bebidas en la vía pública podrá ser sancionado con entre 750 y 3.000 euros de multa. El dinero que recaude el municipio a cuenta de esta actividad deberá destinarse íntegramente a financiar programas municipales de ocio para jóvenes.

Tal y como recoge el texto de la ordenanza, son "varios" los lugares afectados por "comportamientos incívicos", siendo especialmente grave la situación en la zona de Bolunburu, "donde se producen asentamientos de manera periódica y reiterada; preferentemente durante los fines de semana, viéndose los vecinos y vecinas de estas calles en la obligación de soportar continuos y graves perjuicios, tales como acumulación de grandes cantidades de residuos, ruidos insoportables, dificultad para transitar y acceder a sus viviendas, y al margen de los graves daños en bienes públicos y privados".

Entre las molestias con las que se encuentran los ciudadanos de la zona, la normativa recoge "ruidos de elevada intensidad y cúmulo de suciedad, al quedar esparcidos en el lugar de concentración gran cantidad de envases, bolsas, vidrios, deyecciones, vómitos, etc". La ocupación de las calles y plazas se produce además durante "largos periodos de tiempo" desde "horas vespertinas hasta entrada la madrugada".

No obstante, esta prohibición bajo riesgo de sanción solo tendrá efecto para los casos en los que se produzca un botellón en toda regla y cuando este, esté compuesto por pocas o muchas personas, "pueda causar molestias a las demás personas que utilicen el espacio público, perturbe la tranquilidad y/o provoque situaciones de insalubridad". Igualmente, la ordenanza avisa que durante las fiestas patronales todas las actividades que dispensen bebidas alcohólicas en la calle deben contar con licencia municipal y que, en este caso, deberán servir las copas en vasos de plástico.

Las multas por incumpliendo plantean casos distintos en función de la gravedad, la "intencionalidad" o la "reiteración". Cuando la discoteca reabrió sus puertas, el Ayuntamiento ya avisó de que esta vuelta la actividad traería consigo medidas contra los altercados que algunos de los parroquianos provocan en el entorno del local. Igualmente, los gestores de la discoteca se comprometió a dotarse de mayor seguridad para evitar destrozos en las calles.