Santurtzi. Santurtzi no deja de crecer. Primero, fue la zona de El Burgo, en la que el Ayuntamiento ha creado el primer espacio multideportivo urbano del municipio. Después, la ampliación del parque central hacia el puerto. Y ahora le toca el turno a la céntrica zona de Coscojales, entre el grupo Larrea y Santa Eulalia, que en un periodo de dos años se transformará en una nueva zona residencial con dos bloques de viviendas y 5.108 metros cuadrados de espacios verdes y de ocio, según adelanta José Luis Landaburu, concejal de Urbanismo y Medio Ambiente.

La reorganización de la plaza Coscojales llega a Santurtzi tras años de reivindicaciones vecinales. "Siempre se han quejado porque se trataba de una zona abandonada, con mucha suciedad, maleza...", describe el edil. El proyecto, de carácter privado pero gestionado de manera municipal, transformará las calles paralelas a las nuevas escaleras de Larrea en vías accesibles. Se crearán, por lo tanto, dos ejes de conexión con la plaza, cuyos vecinos hasta ahora han recurrido a un viejo pasadizo subterráneo como vía de acceso. "A día de hoy tienen que pasar o bien por un pasadizo subterráneo que se encuentra debajo de una vivienda o a través de las escaleras de Larrea", explica el responsable de Urbanismo.

210.000 m2 de parques Tras la reforma, además, se creará un punto de encuentro para los vecinos con zonas de esparcimiento y juegos para los más pequeños. El nuevo parque redondeará la cifra de espacios verdes de Santurtzi en 210.000 metros cuadrados. "Esa es nuestra idea, seguir creciendo en zonas de esparcimiento, poco a poco", añade Landaburu.

Las máquinas ya han comenzado a trabajar en este proyecto. La semana pasada se derribó un edificio de cuatro viviendas y durante estos días se hará lo propio con otros cinco viejos caseríos que ocupan la ladera. En su lugar, se construirán dos bloques de viviendas "100% libres, según se refleja en el Plan General" en los que se realojará a la mayoría de vecinos afectados por el derribo. Uno de los dos terrenos destinado a viviendas, el más pequeño, es de propiedad municipal. Sin embargo, al tratarse de vivienda libre, el Ayuntamiento subastará los suelos para que sea una constructora privada quien lleve a cabo el proyecto urbanístico, que espera levantaran piso de al menos 12 propietarios "aunque el proyecto final dependerá de la constructora". En el otro bloque ya han comenzado las obras de ejecución de 69 viviendas y un garaje con 130 plazas que ya están "prácticamente vendidas", adelanta el concejal santurtziarra.

La urbanización del nuevo parque en la plaza Coscojales supondrá una inversión de 1.600.000 euros que no saldrán de las arcas municipales, sino de manos privadas.