Getxo. El Ayuntamiento de Getxo prepara ya el día después de la retirada del metro en el tramo de Maidagan previsto para el próximo mes. El Consistorio apuesta por convertir los 3.500 m2 de terreno ganado al trazado ferroviario en el centro neurálgico del barrio. Para ello, ha propuesto al Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB), quien financia las obras de soterramiento, la creación de una gran zona cubierta de juegos infantiles inspirada en la plaza Telletxe de Algorta.

El equipo de gobierno plantea trasladar en este espacio su nueva línea de plazas que potencian la vida social con un diseño adaptado a todas las edades. El Ayuntamiento busca así impulsar Andra Mari tras la consolidación de los centros de Algorta y Romo con la remodelación de las plazas Telletxe y Gobelaurre.

Así, el controvertido paso a nivel de Maidagan se transformará en un punto de atracción de Andra Mari. De esta forma, el Ayuntamiento invierte el malestar vecinal, que desencadenó a lo largo de más de una década diversas movilizaciones contra las barreras, creando un nuevo punto de encuentro. "Es una oportunidad estratégica para Maidagan", destaca Joseba Arregi, concejal de Urbanismo de Getxo. El edil recalca la importancia de la urbanización exterior de la trinchera ferroviaria, que se extiende a lo largo de una franja de 300 metros de longitud, para oxigenar este enclave. "Se trata de una zona de gran densidad de población", destaca.

Próximamente El Ayuntamiento ha trasladado su propuesta al CTB, encargado de dar el visto bueno definitivo. Esta institución es partidaria de ceder al Consistorio el diseño del nuevo espacio, aunque condiciona el resultado final al dinero disponible. Arregi confirma la existencia de contactos para concretar la urbanización. "Hay una negociación porque la actuación no tiene todavía presupuesto", admite.

Ambas instituciones deberán cerrar en las próximas semanas el proyecto definitivo porque la circulación subterránea de los trenes prevista en febrero marca la cuenta atrás para la finalización de las obras de soterramiento. De hecho, en el próximo mes se empezará a desmantelar toda la infraestructura ferroviaria exterior.

Getxo creará de esta manera un entorno urbano dinámico que asegura la presencia de un público numeroso. "Queremos que los vecinos se mantengan en el barrio creando una zona de estancia. La operación compensa a los comercios", apunta Arregi. Así, el entorno del antiguo paso a nivel de Maidagan, con un tamaño equivalente a medio campo de fútbol, se asemejará a una isleta rodeada de casas.

Asimismo, el Consistorio descarta reordenar la circulación de la zona. "Nuestra idea es no tocar mucho el tráfico porque funciona", señala el edil. En cualquier caso, el concejal supedita la decisión final a la realización de un próximo estudio de circulación sobre la zona. El edil anticipa que la urbanización blindará los espacios ganados para el peatón.