BILBAO. Estos dos centros se suman en Santurtzi a San José de Calasanz y el instituto San Jorge, que en ediciones anteriores recibieron el mismo galardón.

"Son varios los aspectos que se analizan previos a dicha concesión, desde las temáticas que se abordan a lo largo del curso hasta la forma de gestionar las excursiones o el tiempo libre de los alumnos y alumnas", ha explicado el concejal de Cultura y euskera, Danel Bringas.

Según ha indicado, se redacta un informe que recoge todos los aspectos del funcionamiento del colegio, y "el galardón viene a demostrar la eficacia de la metodología que se aplica en los centros educativos".

Por su parte, Ana Valenciaga ha destacado que se trata de "un paso más, pero no la cima", por lo que ha animado a todos los centros educativos a seguir apostando para desarrollar al máximo el talento de la innovación.

El director pedagógico de la Ikastola Bihotz Gaztea, Joseba Bilbao, ha afirmado que ha sido "su carácter innovador" el que les ha llevado a este logro, gracias al trabajo realizado en el camino hacia la excelencia. "Este reconocimiento externo ha sido posible gracias al trabajo, esfuerzo y compromiso de los trabajadores, familias y alumnado. Ahora es momento de disfrutar y de mirar hacia delante con esperanza. Por lo tanto, debemos seguir construyendo el presente y el futuro todos juntos como lo hemos hecho durante 45 años", ha señalado.

Por su parte, la directora del colegio Carmelitas, Marisol Gancedo, ha señalado que el galardón "es un reconocimiento a un trabajo continuo, siendo en 2002 cuando comenzamos el proceso de innovación, convencidos de que la mejora continua era un buen sistema de gestión". Asimismo, ha destacado que el objetivo último de este logro ha sido "implicar a todo el mundo, buscando nuevos retos".