Síguenos en redes sociales:

Enkarterri da el do de pecho

Los coros de la comarca se reúnen para homenajear al grupo Laino Eresi de Zalla en sus bodas de oro

Enkarterri da el do de pechoFoto: laino eresi

Zalla

El entonces párroco de Zalla, Don Paulo Miangolarra, bautizó oficialmente a la coral que daba sus primeros pasos. Escogió un nombre que no podía ser más apropiado: Laino Eresi. "Significa melodías en la niebla y aúna la referencia a la música con una característica de nuestro municipio", revela José Félix Saratxaga, que forma parte de la directiva del grupo. De ese momento han transcurrido ya cincuenta años, medio siglo de actividad que se conmemora hoy con un concierto en el Zalla Zine Antzokia.

Será una velada inolvidable en la que, por primera vez, se reunirán sobre el escenario todos los coros de Enkarterri: Atxaspe de Sopuerta, Betaio, de Turtzioz; Isasiko Ama, de Gordexola; Kolitza, de Balmaseda; Mendi Ona, de Sodupe; Pozalagua, de Karrantza y los anfitriones Lagunarte, la banda de música Azkoaga y Laino Eresi, de Zalla.

"Para nosotros es un honor que nos acompañen en esta ocasión tan emotiva, lo agradecemos de corazón. Habrá más de 300 personas e interpretaremos juntos Euskalerriko, el himno final de la ópera Txanton Piperri y el Agur Jaunak", desvela Esther Vegas, también miembro de la dirección de la coral.

Los más veteranos se acordarán de los comienzos. A mediados de 1960 se puso en marcha un coro integrado solo por hombres dirigidos por Manuel Saenz del Burgo que surgió al amparo de la iglesia de San Miguel Arcángel. Cuando Natxo Fernández Zurbano tomó el relevo en la dirección poco después se incorporaron las voces blancas y las mujeres. Fue así como nació Laino Eresi. Su puesta de largo oficial se produjo en febrero de 1961, precisamente con motivo del cumpleaños del querido sacerdote Don Paulo.

Hasta 80 integrantes La coral enseguida se consolidó y llegó a contar con 80 componentes en su etapa dorada en las décadas de los 70 y 80. Laino Eresi nunca falta a la semana musical de Begoña. "Hemos participado durante 38 años consecutivos", se enorgullece José Félix Saratxaga. Tampoco a los conciertos de primavera de la BAE ni al encuentro anual de las corales vizcainas. De hecho, pensaron festejar sus bodas de oro llevando a Zalla esta popular cita. "Cuando nos dijeron que ya estaba cogido en Sodupe se nos cayó el alma a los pies", recuerda Esther Vegas.

Ensayan dos días a la semana en un local del antiguo colegio de los Hermanos Maristas para que los más de 200 temas de su repertorio salgan a la perfección en cada concierto. Aunque todos son especiales para ellos, hay algunos que no olvidarán, como la actuación junto a otras corales en San Mamés en el 700 aniversario de Bilbao o la inauguración del Zine Antzokia de Zalla en el año 2004.

Sin embargo, en los últimos tiempos Laino Eresi está perdiendo efectivos. "Somos cerca de 40 personas y la gente joven no se implica. Dicen que ya vendrán cuando estén jubilados", lamenta José Félix Saratxaga. Los que permanecen al pie del cañón conservan energía para rato. Cinco personas del grupo que empezó en 1961 y coralistas que superan los 80 años no se pierden ni un ensayo. "Son muy disciplinados", elogia.

Para la cita de esta noche se han esmerado especialmente bajo la batuta de Julio Lanuza. "Él dirigirá las dos canciones que interpretaremos con las demás corales y la profesora de música de Zalla Maite Gutiérrez lo hará con las dos que nos corresponden solo a nosotros", detalla Saratxaga.

Lanuza es el último de la lista de directores que ha tenido Laino Eresi en estos 50 años. Le precedieron Natxo Fernández Zurbano, Boris Dujin Vallejo y Susana Zabaco. Todos ellos recibirán un obsequio conmemorativo de parte de los coralistas. "Esperemos que el concierto salga bien. Cuando termine nos daremos un gran abrazo", anuncia Esther Vegas.

Semana musical De esta forma tan entrañable comienza la 35 edición de la semana musical de Zalla. El próximo viernes, 11 de noviembre, Txatarreria Keaton interpretará varias piezas con sabor cinematográfico en el Zine Antzokia y el sábado, 12 de noviembre, actuarán el grupo de Balmaseda Mild y Ariel Rot. Todos los conciertos darán comienzo a las 20.00 horas.