La juventud da otro aire a las esquelas
Los hermanos Eduardo y Aitor Zulaika, de 22 y 20 años, presentan esquelasonline.com, un portal de internet para crear obituarios
para ser una persona emprendedora, la edad no es óbice ni por exceso ni por defecto. Solo hace falta tener una mente despierta e ingeniosa y ver las carencias de la multitud de servicios que hoy en día se ofrecen y dar una vuelta de tuerca a los mismos. Ese ejercicio es el que han realizado Eduardo y Aitor Zulaika, dos hermanos de 20 y 22 años, que han visto que en el mundo de las esquelas se pueden hacer las cosas vía internet, y que hay formas más baratas y modernas de hacer obituarios.
De este propósito de innovar y emprender ha nacido www.esquelasonline.com, una iniciativa novedosa que permite a los interesados diseñar y personalizar esquelas, hacer biografías de sus seres queridos e incluso colgarlas en Facebook o Twitter. De esta manera, introducen en las nuevas tecnologías a un servicio que hasta ahora solo ofertaban funerarias y periódicos. Pero no solo eso, sino que también resulta mucho más barato ya que poner una esquela en esta web cuesta 39 euros y está colgada durante un año frente a los 400 de las funerarias y los diarios que solo tienen un día de vigencia.
Este proyecto es, desde ayer, una sólida realidad tras su presentación en Lan Ekintza Bilbao, pero la chispa, la idea de crear este servicio, surgió hace un año en mitad de una comida familiar. "Estábamos comiendo, en la mesa había un periódico abierto por las esquelas y Edu se preguntó si esto daría dinero", narra Aitor Zulaika, creador de la iniciativa, y estudiante de Económicas en Sarriko. Eduardo es la otra parte de esquelasonline.com. Este fotógrafo fue quien tuvo la primera idea de este proyecto.
Tras esta idea, los hermanos indagaron y vieron que en las esquelas "hay un mercado muy potente". Ese fue el resorte que les hizo continuar trabajando duramente. "Si este proyecto ha salido adelante es por la ayuda de nuestros padres y el apoyo de Lan Ekintza", aseguran.
Tras los primeros esbozos de esta iniciativa que pretende dar "un cambio radical" en el diseño de las esquelas y también en su difusión, acudieron a Lan Ekintza hace nueve meses. "Al principio no sabían muy bien de qué hablábamos, pero cuando aclaramos los conceptos, la idea les gustó", explican. La prueba es que ellos han sido la iniciativa finalista de Emprender en Bilbao 2011, un certamen que celebra este año su XVIII edición y que premia los mejores proyectos.
Una vez sentadas las bases, realizaron un plan de viabilidad y un estudio de mercado en el que vieron que las esquelas tienen tirón en Euskadi. "Por cada diez personas que mueren se ponen quince esquelas", explica Eduardo. Estas cifras son superiores a las de otros puntos de la península. Asimismo, estos hermanos tienen muy claro el concepto de obituarios que defienden: "Hasta ahora, las esquelas han sido grises, tristes, nosotros queremos darles color y un enfoque distinto, queremos que sea un recuerdo alegre". Para ello, esta web cuenta con un total de 60 diseños diferentes y también permite hacer biografías.
en facebook y twitter Esta web "está pensada para los vivos". Por ello, entre las formas de publicación de las esquelas figuran Facebook y Twitter. "Al principio pensamos que sería una barrera, pero quienes ponen las esquelas son gente de entre 40 y 60 años, personas que suelen saber manejar la red".
Además, este portal cuenta con "la ventaja de, en diez minutos, poder diseñar, pagar y publicar la esquela", indican. En sencillos pasos como poner los datos del fallecido, elegir el diseño, personalizarlo, elegir su tipo de difusión y la creación de una cuenta de la página, los interesados pueden crear un obituario lo más adecuado posible a las aficiones del fallecido. Por otra parte, esquelasonline.com permite el pago vía Paypal o con tarjeta de crédito.
Ayer pusieron el punto y final a nueve meses de trabajo y se inició la puesta en marcha de una iniciativa novedosa y que da otro aire a las esquelas. "Esperemos que tenga mucho éxito", finaliza Juan Félix Madariaga, director general de Lan Ekintza Bilbao.