Síguenos en redes sociales:

La hora de la pasión en Bizkaia

Balmaseda, Arkotxa y Durango escenifican hoy la muerte de Jesucristo gracias al esfuerzo de cientos de voluntarios que viven intensamente la Semana Santa

La hora de la pasión en BizkaiaFoto: e.c.

Bilbao. Tres emblemáticas localidades de Bizkaia vivirán hoy una de las jornadas más intensas y emotivas de Semana Santa. Balmaseda, Arkotxa y Durango escenificarán la muerte de Jesucristo gracias al esfuerzo y entrega de cientos de voluntarios. Sus pasiones vivientes son verdaderos espectáculos teatrales interpretados por los vecinos y vecinas de sus respectivos pueblos que se convierten por un día en verdaderos actores. Las tres escenificaciones se han convertido en los últimos en un reclamo turístico. De ahí que tanto Balmaseda, cuya pasión es la que más fama tiene, Durango y Arkotxa, en Zaratamo, acogerán a lo largo de la jornada una gran cantidad de visitantes. Es por eso, que desde los ayuntamientos de las tres localidades recomiendan que se utilice el transporte público para acceder a ellas.

Balmaseda

Desde las 9.30 horas

El ahorcamiento de Judas dará inicio a la representación a las 9.30 horas en el Campo de las Monjas. Inmediatamente después, los tambores anunciarán la presencia de Jesucristo, llevado al juicio ante Pilatos. Tras su condena a muerte será flagelado y comenzará el recorrido de varios kilómetros por el casco histórico de la villa.

Los encuentros con la Virgen y María Magdalena se prevén intensos. Ninguno de ellos pudo reprimir las lágrimas ya en los ensayos. Ascen Ezquerra, la Virgen María, contemplará el sufrimiento de su primo Asier acompañada del hermano de éste, Iñigo, que encarna a San Juan. "No sé lo que le voy a decir, le miraré a los ojos y que sea lo que Dios quiera, pero ya me emocioné muchísimo viendo la escena de la oración en el huerto", anticipa Ascen. Y María Magdalena y Jesucristo son pareja en la vida real. Como novedad de este año, la Magdalena pronunciará una frase para implorar el perdón de Jesús.

A partir de ahí el Vía Crucis proseguirá por Balmaseda. Los puntos donde tienen lugar las tres caídas suelen ser los preferidos por los visitantes, en particular la plaza de San Severino. La crucifixión se escenificará en el escenario instalado en el frontón, poniendo punto y final al Vía Crucis.

El Ayuntamiento de Balmaseda recomienda desplazarse a la villa utilizando el transporte público. Feve habilitará trenes especiales con salida desde Bilbao a las 7.50, 8.20, 8.50 9.20 y 10.20 horas y desde el apeadero de La Calzada a las 12.47, 13.17, 13.47, 14.17 y 14.47 horas. Los servicios de Bizkaibus partirán de Termibus cada hora desde las 8.35 y desde Balmaseda también a cada hora y 35 minutos. Además, el aparcamiento del Ateneo ampliará su horario y también se podrá estacionar en el espacio disponible en la calle de la Estación.

Durango

Plaza Santa Ana

La plaza Santa Ana volverá a ser el escenario que acoja esta noche la tercera y última representación de La Pasión de Durango, acto que rememora la muerte y resurrección de Jesucristo. La actuación, que ya se ha convertido en todo un clásico dentro de la Semana Santa durangarra, comenzará a las 21.15 horas y se prolongará durante algo más de dos horas.

Organizada desde el año 1993 por la asociación Juan de Iciar, con colaboración con el Ayuntamiento de la villa, en esta nueva edición toman parte un total de 120 actores amateurs, vecinos de Durango, que llevan ensayando desde febrero con la ilusión de trasladar a durangueses y visitantes hasta la Jerusalén de hace 2.000 años. Para ello, el reducido espacio de la plaza de Santa Ana habilitará diferentes escenarios, como el Monte de los Olivos donde, según la tradición, Judas entregó a Jesús; el Vía Crucis por el que el Maestro arrastró la cruz y el Gólgota, donde el Mesías fue finalmente crucificado, ante la presencia de su propia madre.

La representación de este año viene, además, cargada de novedades. Una de ellas es que, por primera vez, la dirección de la obra corre a cargo de tres personas, Xabier Arana, Félix Ceide y Josune Goienetxe. Pero, sin duda alguna, la novedad más destaca es que será el propio Xabier Arana quien encarne el papel de Jesús, mientras que Izaskun Astondoa será quien se meta en la piel de la Virgen María, tomando así el relevo de Fermi Ordoñez, quien ha interpretado el papel femenino estelar durante los últimos ocho años.

Las entradas, que cuentan con un precio de siete euros, pueden adquirirse en el Bar Arco, situado en la misma plaza Santa Ana, o en el número de teléfono 656.777.321. Por otro lado, y dado el éxito con el que La Pasión cuenta fuera de Durango, desde la Oficina de Turismo municipal han diseñado un paquete turístico para aquellos visitantes de otras localidades que se acerquen hasta Durango, que incluye alojamiento para dos personas, desayuno, una visita guiada por la localidad y las entradas a La Pasión, a un precio que precio oscila entre los 47 y los 90 euros.

Arkotxa

Juicio y crucifixión

El pequeño barrio de Zaratamo inició ayer por la noche la pasión viviente con el Vía Crucis y la Última Cena. Hoy continuará la representación con el juicio, la flagelación y la crucifixión de Cristo. Los actos comenzarán a las once de la mañana en la trasera de la iglesia. José Ramón, el carnicero del barrio, interpretará a Jesús. Como novedad de este año destacan los esfuerzos de la asociación Gaztek Abi, organizadora de la representación, por mejorar el vestuario. Para ello han utilizado objetos reciclados y "mucho trabajo". Los voluntarios de Arkotxa volverán a sentir con fuerza la pasión viviente. Y quien se acerque, también.