Amorebieta-Etxano. Amorebieta inauguró ayer la nueva residencia destinada a personas mayores, una infraestructura necesaria, tanto en la comarca como en el territorio, dada la demanda de plazas de estas características que se está dando entre las personas es situación de dependencia o aquellos que requieren algún tipo de ayuda. El acto estuvo presidido por el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, y el alcalde de la localidad, David Latxaga. Evento al que también acudieron el diputado foral de Acción Social, Juan María Aburto; el consejero delegado de IMQ, Jose Andrés Gorricho; y el director gerente de Igurco, Santiago Canales.

Este complejo, que cuenta con un total de 112 plazas distribuidas en 70 habitaciones, de las cuales ocho de cada diez son concertadas con la Diputación Foral y las restantes son de titularidad privada, se ubica en el barrio de Arraibi sobre un solar de algo más de 3.000 metros cuadrados que fue donado al Consistorio local por un vecino zornotzarra fallecido, José María Azkuna, nombre que ha recibido la residencia en conmemoración de este desinteresado y loable gesto y en cumplimiento de su deseo por dotar a Amorebieta de un centro de este tipo.

En este sentido David Latxaga afirmó que "entendemos que es precisamente en estos momentos de crisis cuando resulta más necesario apoyar a quien más sufre sus efectos, por lo que destinar 112 plazas a personas dependientes es nuestro deber". Por su parte, Santiago Canales apuntó que "en la nueva residencia se dará una atención personalizada e integral a las personas mayores, abarcando los aspectos sanitarios, sociales, psicológicos, ambientales, de convivencia, culturales y otros análogos, siempre desde el fomento de la autonomía personal de los residentes".

Para ello, esta residencia dará empleo a más de 60 personas que trabajarán bajo la gestión de Igurco -del grupo IMQ- que también ha sido responsable del desarrollo de este proyecto, así como de su construcción y equipamiento, lo que ha supuesto una inversión que ronda los 10 millones de euros. Profesionales con diversos perfiles, como médicos, enfermeros, fisioterapeutas, psicólogos, gerocultores, animadores socioculturales o cocineros, construirán un nuevo centro de riqueza para Zornotza.

Asimismo, las instalaciones se adecuan a cada una de las necesidades que sus residentes puedan requerir. Baños adaptados, salas de estar, miradores, despachos para la atención médica y enfermería, salas para la fisioterapia, comedores o lugares de esparcimiento para usuarios y familiares entre otros servicios.

Para llevar a cabo este proyecto han sido necesarios cerca de dos años de obras, que el Departamento de Acción Social adjudicó, por concurso público, a Igurco y la cesión del terreno por parte del Ayuntamiento, colaboración interinstitucional que el diputado general quiso calificar de "vital en momentos tan complicados económicamente".