Síguenos en redes sociales:

Una Nochebuena de lo más especial

Un restaurante durangarra ofrece una cena familiar para 60 personas necesitadas del municipio

Una Nochebuena de lo más especialFoto: L.Gómez

Luz, sonido y menú navideño. Así es como Toni y Juani recibirán mañana a más de medio centenar de personas para quienes abrirán las puertas de su restaurante Kukutze, en Durango, en una noche tan especial como es la Nochebuena. Como bienvenida, un pequeño aperitivo, antes darles paso al comedor, donde les aguardarán mesas repletas de suculentos entrantes. Los afortunados, en esta ocasión, son vecinos de Durango con escasos recursos económicos y, en algunos casos, sin familiares cerca, con quienes la familia formada por Toni, Juani y sus hijos quieren compartir su Nochebuena, en el ambiente más entrañable y familiar.

Para ello, Toni y Juani no se quitarán los delantales una vez concluida su jornada laboral, sino que seguirán junto a los fogones para preparar la cena. Pero no estarán solos, ya que contarán con la mejor de las ayudas, la de sus hijos -dos de 15 años, uno de 17 y otro de 10- quienes harán las veces de experimentados camareros portando las bandejas entre las mesas. "Ellos están encantados, muy contentos y esperan el día con ilusión. Lo van a hacer fenomenal", subrayan sus padres, que no pueden ocultar su alegría por el buen talante con la que los chavales afrontan la experiencia.

Gracias a la labor de estos jóvenes pinches, y al trabajo de sus padres, en la mesa, no faltará de nada. Platos repletos de jamón ibérico y langostinos, a modo de entremeses, acompañados de kokotxas de bacalao al pilpil, espárragos con dos vinagretas, cabracho y entrecot. Y como colofón, un surtido de postres variados y dulces navideños, sin olvidar un poco de cava para brindar. Todo ello ambientado con el típico sonido de los villancicos navideños, con el objetivo de que la noche sea lo más agradable posible para todos.

La idea

Una decisión en familia

La idea de organizar una cena de este tipo ya llevaba tiempo rondándoles por la cabeza. "El año pasado, estábamos aquí mismo, en el restaurante, celebrando la Navidad con nuestros hijos y decidimos que este año íbamos a hacer una cena para las personas más necesitadas del municipio", matiza Toni. Y dicho y hecho. Hace tres meses, esta pareja y su familia retomaron el tema con el claro de objetivo, en estas fechas tan especiales, de contribuir con su solidaridad y su trabajo a que quienes han tenido menos suerte que ellos también tengan la oportunidad de disfrutar de una cena de Nochebuena, seguro que inolvidable para quienes tengan la suerte de acudir.

Sus hijos fueron clave en la decisión. "Lo hemos hecho también pensando en los críos, para que vean y valoren todo lo que tienen y todo lo que se les da", apunta Juani.

Fiesta multicultural

Invitados de Senegal y Bolivia

Teniendo en cuenta que el Kukutze tiene capacidad para 90 comensales, Toni y Juani decidieron que 60 personas era un número adecuado para ofrecer un buen servicio. El siguiente paso fue confeccionar las invitaciones y contactar con la JAED, para que fuera la propia junta quien se encargara de repartir las invitaciones entre aquellas personas a las que ellos prestan ayudan habitualmente y que ellos consideraran quien lo podía necesitar más.

"Nosotros queríamos hacer algo por los demás, pero no sabemos quiénes son las personas que más pueden necesitarlo", apunta Toni. De este modo, la JAED ha sido quien ha repartido las invitaciones, y lo ha hecho, sobre todo, entre aquellas personas "que más falta de cariño pueden tener en estas fechas", destaca Mª Eugenia, miembro de la Junta. La mayoría de ellos son vecinos de Durango procedentes de Senegal, Bolivia y Mali, sobre todo, que no tienen aquí a sus familias, por lo que la cena va a ser una gran fiesta intercultural.

El restaurante contará también con la ayuda desinteresada de la panadería iurretarra Arriandi que, tras conocer la iniciativa, les ofreció su colaboración aportando el pan y las tartas que necesiten para una celebración tan especial como esta.