Bilbao. Para algunos puede resultar el trabajo ideal. Sol, playa y un bañito de vez en cuando, pero no es todo oro lo que reluce. Velan por la seguridad de quienes deciden pasar un día en alguna de las playas del litoral vizcaino. Se trata de los socorristas que desde hoy vigilarán los chapuzones de los bañistas que se acercarán por los arenales de Bizkaia.

Le queda por delante cuatro intensos meses de mucho trabajo. Este año dos semanas más.

Así es. Otros años la temporada de playas en Bizkaia comenzaba la segunda semana de junio y este año comienza mañana (por hoy).

¿Preparado?

Qué remedio.

¿Cuántos años lleva trabajando de socorrista?

Veinticinco años. Empecé con 19 años.

¿Ha cambiado mucho el mundo del socorrismo?

Ha mejorado. Ha ido creciendo el número de profesionales con lo que se garantiza, con mayor eficacia, la seguridad de los ciudadanos.

¿Son limpios los usuarios?

Aunque hay de todo, generalmente la gente no cuida las playas. Al final del día se suele ver la realidad.

Cuando izan la bandera roja...

Bandera roja, prohibido bañarse. La gente no termina de entenderlo y luego vienen los disgustos.

Algunos dicen... ¡Qué divertido ser socorrista, todo el día en la playa!

Sí, claro. Es divertido cuando vas a pasear. Trabajar en algunas playas, sobre todo en las más concurridas, es muy estresante. Estás todo el día con un ojo allí y el otro allá.

Después de 25 años lo sabrá todo.

No. Siempre aprendes cosas nuevas.

¿Qué debe de saber un socorrista?

Debe de saber valorar la situación en cada momento

¿Qué protección utiliza?

Protección total. El sol quema.