La bella novia de los puertos del Cantábrico
Una antigua canción marinera decía, creo recordar, algo así como "porque sólo tengo un mal barco me llaman pirata; y porque tú tienes una gran flota te llaman conquistador". Las tabernas de puerto, los libros de poemas y las tertulias de puerto están llenas de aventuras increíbles; desde la visión de criaturas abisales a memorables batallas navales; desde asombrosas historias de supervivencia hasta patibularios motines. La mar es todo eso y más. Son horas de faenaje, baños de verano, sabor a salitre y, lo que hoy nos ocupa, legendarios cruceros; desde el trágico del Titanic hasta las amables travesías de Agatha Christie en pos de la gaviota de la inspiración; desde el Queen Mary a los barcos de exiliados. El viaje sobre las aguas siempre ha sido, es y será una de las grandes aventuras.
Es por ello que ha de acogerse con alborozo la decisión de Ibero cruceros de elegir Bilbao como novia de los puertos del Cantábrico. Ayer, de la mano del director general de la compañía, Alfredo Serrano y, sobre todo, de Pedro Costa, un apasionado showman de apropiado apellido para su oficio, mostró todos los tesoros en su desembarco en Bilbao, como dicen que hacían los conquistadores con los pueblos indígenas. Lo hizo con la cortesía que atribuyen al trato en sus barcos. La cortesía, en realidad, es como el aire de los neumáticos: no cuesta nada y hace más confortable el viaje. Se agradeció. Contaron que los primeros cruceros made in Bilbao de la historia tendrán Copnhague por destino y anunciaron la candidatura del puerto de Bilbao a las ligas mayores para 2011. Lo hicieron en el Teatro Campos ante el alcalde, Iñaki Azkuna, quien voló más tarde hacia la zarzuela; Patxi Sierra-Sesumaga, Isabel Sánchez Robles, Isabel Muela, Gabino Martínez de Arenaza, Mercedes Rodríguez y Roberto Alzola; Carlos Ormaza, Itziar Ibáñez y Carmen Rañón, de Berge; Ignacio Garat, Marian Gómez Campoy, Jon Aldeiturriaga, Ángel Gago, Begoña Ibargüen; el delegado de la SGAE en la zona norte, Ignacio Casado, Nerea Saralegi, Teresa Alberdi, Leire de Diego, Isabel Zufia, Matxalen Marañón, Gorka Martínez, Ander Sarria, Idoia Basozabal, Arantza García, Mitxel Ordeñana, Juan Mari García, Nagore Buitrago, Olatz Bengoetxea, Miren García, Sandra Pelayo, Arrate San Martín, Nuria de la Hoz, Sandra Bilbao, Ane Urrutia, Maite del Campo, Alazne Uria y un buen número de partners, hosteleros, gestores del turismo, agentes de viaje e interesados que dieron la bienvenida a un nuevo mundo sobre nuestras aguas.