Los primeros operarios ocupan ya la nueva sede portuaria de Santurtzi
El Puerto mantendrá su sede en el palacete de Bilbao para uso de representación
Bilbao. La Autoridad Portuaria de Bilbao ya ha empezado a ocupar su nueva sede en las instalaciones de Santurtzi. La peculiar torre de cristal de 13 plantas de altura acoge desde el mes pasado a sus primeros ocupantes en un proceso que se desarrollará paulatinamente durante los próximos meses. Al final, se espera que un centenar de personas lleve a cabo la mudanza de sus actuales despachos a los nuevos.
Los primeros en trasladarse han sido los empleados que realizan su trabajo en los viejos edificios de Santurtzi. En concreto, los departamentos ya acomodados en la torre de cristal son los de Prevención y Medio Ambiente, Operaciones e Infraestructuras. Los trabajadores de estas áreas han ocupado en su totalidad las plantas sexta y octava, la undécima parcialmente y toda el ala oeste de la planta baja.
El esbelto minirrascacielos destaca entre los edificios bajos que circundan los muelles. El singular edificio aprovecha la hondonada donde se asienta, justo al lado de la entrada principal del Puerto en Santurtzi, para levantar sus trece alturas y ubicar un parking debajo de la plaza que da acceso a las oficinas. En total, la Autoridad Portuaria dispone de 6.500 metros cuadrados útiles.
Además de las oficinas propiamente dichas, se han habilitado un salón de actos con capacidad para un centenar de personas, el salón para los consejos de administración, así como una biblioteca y espacio para archivos. Una cafetería, aún por inaugurar y ubicada en un pequeño anexo, cierra la oferta de servicios.
En los próximos meses se trasladarán también los compañeros que tienen sus oficinas en la sede de Bilbao, concretamente en el Palacio Olabarri, que cierra con prestigio la línea de edificios del Campo de Volantín.
¿Y en el palacio Olabarri? Fuentes portuarias no han concretado si todos los departamentos que ahora ocupan el señorial edificio se mudarán a la torre de Santurtzi. Lo que es seguro es que serán la mayoría de ellos, excepto la presidencia de la entidad, cuyo titular, José Ramón de la Fuente, mantendrá su despacho en la capital. Eso es no es óbice para que también cuente con otra dependencia exclusiva en lo más alto de la torre de Santurtzi.
El vaciado casi total del palacete de Campo de Volantín se verá cubierto en parte por el espacio que se va a dar a la Fundación Puerto de Bilbao, cuya creación fue anunciada en otoño pasado. En esta entidad se dará cabida a todos los municipios ribereños con el objetivo, según sus responsables, de fomentar "la proyección a todos los niveles del puerto y la ría de Bilbao".
De esta forma, el palacio se quedará como una sede más de representación y protocolo que de zona de trabajo. Será donde se reciba a invitados internacionales y, en ocasiones especiales, se cite al consejo de administración.
En su momento, la primera intención del Puerto de Bilbao fue vender la señorial sede para poder financiar las obras de las oficinas de Santurtzi. Después de estar varios años a la venta, contar con todas las facilidades municipales para la transacción e incluso tener casi cerrado un comprador, al final no pudo ser y la crisis frustró el proyecto. Afortunadamente, la Autoridad Portuaria sigue disponiendo de dinero y no le hace falta, en estos momentos, vender la sede para continuar con las inversiones previstas. En el recuerdo queda la intención de Iñaki Azkuna de ocupar el edificio para ampliar la zona expositiva del Museo de Bellas Artes.