LEIOA. La puerta de Zuhatzu, el txoko del Ayuntamiento de Leioa, ubicado en el kulturgunea de San Bartolomé, se abrirá en febrero. Cualquier cuadrilla o vecino leioarra podrá alquilar la sede si paga 60 euros por velada. "Se dará un permiso por día o franja horaria", según el alcalde, Eneko Arruebarrena. El txoko está totalmente equipado y dispone de una cocina y del material necesario para realizar comidas, cenas y demás degustaciones para hasta "unas 35 personas".
A partir del 1 de febrero, el local podrá levantar la persiana, ya que es la fecha aprobada para el inicio de las inscripciones en el registro municipal. Deberán hacerse con 15 días de antelación y están abiertas a todos los empadronados en Leioa o miembros de asociaciones culturales sin ánimo de lucro y con sede social en el municipio o que ejerzan notoriamente parte de sus actividades en él. Eso sí, deberán ser mayores de 18 años y ser uno de los usuarios del local.
El txoko, en el que sólo se podrá conceder una solicitud por día o franja horaria, estará abierto de 10.30 a 00.30 horas, de lunes a jueves y los domingos. "A partir de las 22.00 horas, los usuarios deberán controlar el volumen y evitar ruidos molestos", según el alcalde. Podrá disfrutar de Zuhatzu quien abone una tasa de 60 euros en concepto de gastos de reserva, uso y mantenimiento, mientras que se establece una fianza por la misma cantidad que se devolverá si se utiliza correctamente el servicio.
En la normativa reguladora del uso del txoko se establece que la persona o entidad solicitante se responsabiliza de "la actividad que se realiza en el mismo y de mantenerlo en perfecto estado de conservación y limpieza". Las llaves deberán entregarse al día siguiente (laborable) y los usuarios deberán declarar cualquier desperfecto. Una vez utilizado deberán apagar las luces, cerrar la llave del gas, apagar los aparatos eléctricos, cerrar ventanas y puertas, además de sacar la basura y reciclarla, según el alcalde.
En la normativa también se recogen las infracciones y sanciones previstas. Las multas oscilarán entre los 200 y los 3.000 euros, según sea leves, graves o muy graves. "La tasa es cómoda para las cuadrillas amplias, de 10 ó 20 personas. Hay ya consultas y creemos que tendrá mucha demanda. Veremos qué uso se hace de las instalaciones", concluyó Arruebarrena.