Santurtzi. El Ayuntamiento de Santurtzi aprobará en el pleno de esta semana la ordenanza y las tasas que regularán el uso de los pantanales del puerto deportivo inaugurado en 2005 y que cuenta con un total de 719 amarres.

"Aunque nos hemos encontrado con problemas con el modo de regular el uso de los pantalanes, por fin este mes se va a aprobar la normativa, lo que nos permitirá controlar el uso de esta zona", significó el concejal de Obras y Servicios, Lezo Urreiztieta.

El edil agradeció la colaboración activa llevada a cabo por la asociación de boteros, Karmengo Ama, "quienes nos han ayudado en la elaboración de esta ordenanza de manera desinteresada, especialmente en las cuestiones técnicas de la distribución de los amarres", destacó Urreiztieta.

Con la nueva normativa, que entrará en vigor a lo largo del primer trimestre del próximo año, se pretende acabar con la picaresca. Para ello, la ordenanza "se ha perfilado de tal manera que se exigirá el 50% de titularidad de la embarcación a la persona empadronada que demande un amarre; un empadronamiento que, a su vez, debe tener una antigüedad mínima de cinco años", desveló Urreiztieta.

La cuestión del empadronamiento resulta clave en la nueva etapa de la ordenanza -hasta ahora era gratis el amarre- pues la bonificación que obtiene el vecino de Santurtzi hace que, por ejemplo, una embarcación de hasta 5 metros de eslora, pague al año 140 euros; mientras que. un no empadronado pagaría 597 euros.

Urreiztieta señaló asimismo que la tarifa más cara en esta nueva etapa correspondería a empresas profesionales, no empadronadas en el municipio, con una embarcación de entre 10 y 12 metros que deberán pagar 3.758 euros anualmente.

"Tal como han quedado las tasas se puede destacar que la tarifa máxima que deba abonar una persona empadronada en Santurtzi coincidirá con la mínima para una no empadronada en el municipio", resumió Lezo Urreiztieta. Según las previsiones municipales, esta nueva tasa procurará al Ayuntamiento unos ingresos cercanos a los 200.000 euros anuales. En contrapartida, el Ayuntamiento pondrá en funcionamiento el edificio de Capitanía y una gasolinera "para que no tengan que ir a repostar a otros puertos", avanzó el edil.

El puerto deportivo de Santurtzi cuenta con 719 amarres distribuidos en cinco pantalanes. En la actualidad, aunque existen amarres vacíos por la falta de nuevas concesiones hasta contar con una ordenanza reguladora, existe una lista de espera de 193 embarcaciones.

Las concesiones serán otorgadas por el plazo de ocho años y, una vez transcurrido este periodo, anualmente se prorrogarán automáticamente "en caso de no mediar denuncia expresa ni por la Administración ni por el concesionario", explicó el edil.

El plazo de presentación de las solicitudes de autorización para los puestos de amarre será de dos meses desde que entre en vigor el nuevo reglamento.