El Ayuntamiento de Bilbao iluminará hoy diferentes espacios de la ciudad, como el Teatro Arriaga, el Cementerio de Derio y el edificio de la Bolsa, con motivo de la conmemoración del Día Mundial por la Concienciación del Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal. El objetivo de esta acción es el de visibilizar su apoyo a las mujeres y familias que han sufrido o sufren pérdidas en las diferentes etapas de gestación.

En este sentido, la concejala de Igualdad, Itziar Urtasun, trasladaba un mensaje a todas las mujeres y familias bilbainas que pasan por esta situación: “Muchas mujeres hemos sufrido un aborto o una pérdida de nuestros bebés en diferentes etapas del embarazo o incluso en su nacimiento. No hay palabras de consuelo, no hay frases hechas que nos hagan sentir mejor, pero con este sencillo gesto de iluminar algunos de los edificios más simbólicos de nuestra ciudad, queremos visibilizar que este dolor existe y desde el Ayuntamiento queremos acompañaros en ese duelo que muchas veces se vive en soledad”.

Ante la petición de Esku Hutsik, asociación de duelo gestacional, perinatal y neonatal en la Comunidad Autónoma de Euskadi y Nafarroa, el Consistorio bilbaino se suma a esta iniciativa que busca reivindicar este duelo que afecta a un gran número de mujeres, familias y al entorno social cercano, así como a los profesionales sanitarios que lo atienden, que adquieren “un papel determinante para que las personas afectadas puedan sobrellevar el duelo de la forma más sana posible”, destacó la edil.

Urtasun añadió que “hablamos de duelos que a menudo son invisibilizados y desautorizados, ya que no reciben el correspondiente permiso social para sentirlo y expresarlo de forma abierta, y, por tanto, no reciben el apoyo debido en el ámbito social y sanitario. Si no se reconoce la muerte, tampoco el correspondiente duelo de los progenitores”.

El duelo perinatal corresponde al ocasionado por las pérdidas en cualquier momento de la gestación, parto o posparto. Según Esku Hutsik, “en el mundo, cada día, hay 23 millones de estas pérdidas; esto es, 44 por minuto”. A nivel estatal, mueren en periodo perinatal, desde la semana 22 de gestación hasta los 28 días de vida, alrededor de 2.500 bebés al año, con un impacto directo en seis familias al día. Y en estos datos, según la asociación, no se tienen en cuenta ni las muertes neonatales a partir del día 28 de vida, ni las muertes gestacionales en embarazos del primer y del segundo trimestre, cuyas cifras son mucho más elevadas. Así, se estima que, en total, en el 25% de los embarazos, uno de cada cuatro, el bebé fallece.