El próximo 23 de noviembre la décima edición de Berbagunea convertirá San Mamés en un lugar de encuentro en el que se un millar de personas hablarán en euskera sobre una gran variedad de temas entre los que habrá cuestiones de rigurosa actualidad como el papel de los influencers o los grupos de WhatsApp. Además, como no podía ser de otra manera dado el lugar que albergará la iniciativa, también se hablará sobre el Athletic Club en el año de su 125 aniversario.
Así lo han indicado este jueves la vicepresidenta primera del Athletic Club, Nerea Ortiz, la concejala delegada de las áreas de Euskera, Atención y Participación Ciudadana, Agenda 2030 e Internacional del Ayuntamiento de Bilbao, Eider Inunciaga, el director de Euskera de la Diputación Foral de Bizkaia, Isaac Amezaga, y la representante de Berbagunea Saioa Altuna.
Según apuntó Altuna, en esta iniciativa puede participar todo aquel que sea capaz de entender y hablar euskera, tanto a aquellas personas que son euskaldunes como quienes estén estudiando para ello. Así mismo, detalló que habrá cuatro tandas para participar que se repartirán durante toda la jornada: de 09:30 a 10:30, de 11:00 a 12:00, de 12:30 a 13:30 y, finalmente, de 17:00 a 18:00.
La vicepresidenta primera del Athletic Club, Nerea Ortiz señaló que se trata de “un honor” poder albergar la nueva edición de Berbagunea en San Mamés, y destacó “el compromiso del Club con el euskara”. En este sentido, recordó que “hace 18 meses dimos un gran paso aprobando el Plan Estratégico de Euskara” dentro de la entidad y que, mediante el mismo, se busca “situar al euskara como un eje estratégico” en el funcionamiento del Athletic Club.
Inunciaga, por su parte, señaló que uno de los objetivos principales del Ayuntamiento de Bilbao es "la normalización del uso del euskera, que se oiga en nuestras calles, plazas y parques", por ello, indico que "Berbagunea contribuye a este objetivo porque es un respiradero para nuestra legua".
"Tenemos que proteger el euskera, cuidarlo y utilizarlo porque si no damos estos tres pasos no habrá avances", incidió por su parte el director de Euskera de la Diputación Foral de Bizkaia, Isaac Amezaga. "Uno de los mayores objetivos de la diputación es incentivar el euskera en el máximo de espacios posibles y para ello necesitamos aliados, y no puede haber mejor aliado en Bizkaia que el Athletic Club", aseguró.
Para tomar parte en la iniciativa únicamente es necesario inscribirse en la web www.berbagunea.eus, rellenando un formulario.