Síguenos en redes sociales:

Las obras del nuevo Palacio de Justicia de Bilbao quedan desiertas

Ninguna empresa se ha presentado para ejecutar los trabajos de reforma de la antigua sede de Mapfre

Las obras del nuevo Palacio de Justicia de Bilbao quedan desiertasPABLO VIÑAS

El concurso para ejecutar las obras de rehabilitación del nuevo Palacio de Justicia en la calle Ibáñez de Bilbao, que estaba previsto pudieran comenzar a finales de este año, ha quedado desierto. Ninguna empresa se ha presentado a la licitación, que contaba con un presupuesto de casi 17 millones de euros, por lo que el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales se verá obligado a redactar un nuevo pliego y volver a convocar el concurso, lo que supondrá un retraso de unos seis meses en la puesta en marcha de la que será la cuarta sede judicial de Bilbao.

El pasado mes de agosto, el departamento que encabeza Nerea Melgosa sacó a licitación las obras de reforma del antiguo edificio Mapfre de Bilbao para albergar la que será la cuarta sede en la villa de la administración de Justicia. Los trabajos tenían un presupuesto de casi 17 millones de euros y un plazo de ejecución de 32 meses. Sin embargo, y pese a que algo más de una decena de empresas habían mostrado su interés, finalmente ninguna se ha presentado formalmente al concurso, cuyo plazo de ofertas finalizó el pasado día 15, por lo que este ha sido declarado desierto.

Así las cosas, ahora el departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales analizará la situación y procederá a convocar una nueva licitación, en la que más que probablemente se deberá aumentar el presupuesto base. Este contratiempo supondrá una demora de unos seis meses en la puesta en marcha de las nuevas instalaciones, que estaba previsto que se pusieran en marcha en 2027. Las nuevas dependencias se ubicarán en el edificio esquinero del número 28 de la calle Ibáñez de Bilbao, que fue adquirido por el Gobierno vasco por 41 millones de euros. El proyecto prevé habilitar un total de 24 nuevos juzgados que cubrirán los 13.000 metros cuadrados de superficie existentes por encima de la calle y que se distribuyen en una planta baja y ocho alturas. Cada planta contará con un cuatro juzgados: de la 2ª a la 4ª de lo Social (12) y de la 5ª a la 7ª de lo Contencioso-Administrativo (5), además de los 3 de lo Mercantil, dejando media de esta última y la 8ª disponibles para otros juzgados. En el primer piso se habilitarán el Servicio Común Procesal de Ejecución y los colegios profesionales de abogados, graduados sociales y procuradores, y una sala de formación.

Además, incorporará otros 6.300 metros cuadrados en cuatro niveles de sótano para acoger dos espacios para archivos judiciales y un estacionamiento para vehículos y motocicletas. Los accesos generales, tanto de vehículos como de público, se realizarán desde Ibáñez de Bilbao, ampliándose, mientras que el personal tendrá otra entrada desde Henao.

La actual situación de saturación de los tres Palacios de Justicia de la capital vizcaina –Albia, Barroeta Aldamar y Buenos Aires– hace imprescindible la apertura de esta nueva sede. Esta permitirá descongestionar las tres existentes y satisfacer las necesidades de ampliación que se generen a medio plazo. l