Bilbao - El comité de empresa del servicio de la OTA puso en conocimiento de sus servicios jurídicos el nuevo escenario abierto tras la sentencia judicial del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que avaló la adjudicación que efectuó el Ayuntamiento de Bilbao en primer término para aplicar esta ordenanza municipal.

La representación sindical sopesa si firma o no el convenio aún sin rubricar a pesar de que han pasado ya casi dos meses desde que se llegó al acuerdo que posibilitó la finalización de la huelga, un paro que se prolongó casi mes y medio desde que comenzara el 2 de enero.

La parte social comprende que la decisión del TSJPV implica que queda anulada la orden que recibió el Consistorio por parte de Órgano Administrativo de Recursos Contractuales, dependiente del Gobierno vasco, de anular esta primera adjudicación a la empresa Gertek y concedérsela a la segunda empresa clasificada, la unión de las firmas Eysa y Cycasa. Es decir, que los trabajadores tendrán unos nuevos interlocutores en la dirección del servicio.

A la espera de concretar cuándo se producirá el relevo entre las empresas para proseguir con la gestión, Javier Escobar, presidente del comité de empresa, indicó a DEIA que “no sabemos todavía qué vamos a hacer” y que dejan al análisis de los abogados qué postura tomar ante la firma del convenio.

Preguntado sobre las razones por las que aún no está reflejado en el documento oficial del convenio el acuerdo que fue aprobado por la asamblea de trabajadores el pasado 14 de febrero para dar carpetazo a la huelga, Escobar arguyó que ha sido “por la dejadez de la empresa”.

Sin publicación en el BOPV Es fórmula habitual que tras la firma de un acuerdo entre las partes conseguido para finalizar un conflicto laboral se concrete en el convenio los términos del documento inicial para que posteriormente sea enviado al departamento de Trabajo del Gobierno vasco para su visado. Además, también es publicado en el Boletín Oficial del País Vasco.

Escobar puso encima de la mesa que “igual el acuerdo firmado con Eysa y Cycasa no tiene validez para la empresa que va a tomar ahora las riendas del servicio”.

Se da la circunstancia de que Gertek es la firma que gestionó durante el anterior contrato en vigor el servicio de la OTA. Durante todo el tiempo que esta empresa estuvo al cargo de la aplicación de la ordenanza no se llegaron a entablar negociaciones con la parte social para renovar un convenio que permanecía sin variación desde 2012.