Bilbao - Bilboko Konpartsak presentó ayer en la plaza del Teatro Arriaga los distintos eventos que han organizado para esta ya inminente Aste Nagusia. Preparados para dar la bienvenida a Marijaia, con el pañuelo azul de Bilbao y el vaso reutilizable en mano, contaron las primicias que harán disfrutar a los bilbainos estos nueve días de fiestas. La disciplina de waterpolo en la ría se suma este año al programa de Bilboko Konpartsak donde se disputarán partidos entre equipos masculinos y femeninos gracias a la colaboración del Club Deportivo de Bilbao. Las distintas pruebas, que tendrán lugar a la altura del muelle de Ripa, se disputarán desde el lunes 21 hasta el miércoles 23.

Desde que se el pasado mes de junio se diagnosticasen tres casos de la bacteria leptospira en nadadores que participaron en una prueba deportiva en la ría, el cauce está en el punto de mira de los ciudadanos. Para la tranquilidad de todos, el Ayuntamiento informó a la federación que seguirán una serie de normas y se efectuarán analíticas para que se pueda realizar esta actividad.

Este nuevo escenario acuático no es inconveniente para Bilboko Konpartsak. “Seguiremos potenciando las actividades en la ría”, indicaron y por ello han programado la VIII Subida Popular de Piraguas para el jueves 24 y la tradicional prueba de remo el viernes 25.

Otra novedad es la aplicación para móviles. Ya está disponible de forma gratuita para todos los sistemas operativos en el que se mostraran las 529 actividades que han programado para esta larga semana. “Hemos creado de forma autogestionada esta aplicación para saber todo lo que sucede durante las fiestas. En la aplicación podréis encontrar los actos organizados por cada una de las konpartsak y por la federación”, afirmó la portavoz de Bilboko Konpartsak, Oihana Pascual.

El deporte o la tecnología no le harán sombra al tradicional certamen gastronómico. “El lunes, nos enfrentaremos a un nuevo reto de cacerolas, ampliando un día más los concursos”, expuso Oihana Pascual. La cita será con un plato vegano de larga tradición, patatas en salsa verde. “Con esta novedosa apuesta esperamos una participación mucho más multitudinaria que de costumbre, pero no será fácil”, dijo Pascual.

Tradición en los fogones Quienes se acerquen a El Arenal entre el miércoles y el sábado de Aste Nagusia podrán preparar estos pescados: chipirones en su tinta, marmitako, bacalao a la vizcaina y al pilpil. Además el martes, el campeonato de Euskadi de tortilla de patata seguirá siendo la apuesta culinaria más popular y multitudinaria.

Según los datos ofrecidos por Bilboko Konpartsak, de esas 529 actividades “que disfrutará el pueblo de Bilbao”, los más pequeños podrán acudir en los 153 talleres, juegos, actividades deportivas, hinchables, toros de fuego y, por supuesto, la oportunidad de participar en actividades gastronómicas, la mayoría de ellas en el área del gastro txiki que también estará ubicada en la plaza de El Arenal.

Además, esta Aste Nagusia tendrá nueve días de banda sonora constante en los tinglados de cada uno de las comparsas, con las mismas notas con que comienza su himno. “Cientos de artistas de Bilbao, Euskal Herria e internacionales, tocarán en directo en 128 conciertos, en las txosnas de las konpartsak. Además, la comisión mixta ha organizado otros 67 conciertos”, comentó la portavoz festiva.