BILBAO. Asimismo, las cocheras de Elorrieta de Bilbobus cuentan ya con un desfibrilador para conseguir una "mejor atención" de sus trabajadores en caso de emergencia. Para ello, Cruz Roja ofrecerá formación en soporte vital básico y desfibrilación al personal de oficinas, talleres y tráfico.
El Ayuntamiento de Bilbao y Cruz Roja Bizkaia han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá, entre otras cuestiones, que los conductores de autobuses puedan convertirse en voluntarios para la conducción de los camiones de Cruz Roja en situaciones de emergencia.
El acuerdo ha sido firmado este viernes por el teniente de Alcalde y concejal de Movilidad y Sostenibilidad, Alfonso Gil, y el secretario de Cruz Roja Bizkaia, Alberto de Castro, y presentado en el Arenal de la capital vizcaína.
Durante el acto, Gil ha reconocido que en la actual sociedad es necesario tener "casi todo previsto, incluidas las emergencias", y "puede darse la circunstancia de que Cruz Roja nos necesite".
"Por ello, vamos a colaborar ofreciendo conductores que de manera voluntaria se pongan a disposición de Cruz Roja para conducir sus camiones", ha incidido.
En esta línea, Gil ha reconocido que ya se han presentado varios voluntarios entre las 700 personas que conforman la plantilla de Bilbobus y ha destacado la "predisposición de los conductores hacia estas iniciativas".
"En las situaciones de emergencia que ha vivido Bilbao, algunas pasan desapercibidas como un desbordamiento de la Ría, pero hay otras sobrevenidas que nos hacen ver que tenemos carencias y Cruz Roja las tiene por contra detectadas. El tener conductores que puedan llegar a cualquier barrio de Bilbao para, por ejemplo, abastecer con agua, permitirá paliar estos casos con medios humanos", ha añadido.
Desde Cruz Roja Bizkaia, Alberto de Castro ha agradecido al Ayuntamiento su predisposición y ha incidido en que "el voluntariado es clave en la gestión de las tareas". "Ojalá no tengamos que movernos para emergencias y solo para acciones programadas como distribución de alimentos", ha deseado.
Asimismo, ha remarcado que desde la entidad humanitaria se desarrollará un plan de formación para que los voluntarios conozcan cuál sería su labor y los distintos camiones con los que cuentan y que transportan un hospital de campaña, una unidad de albergue y material multiemergencia.