BILBAO - El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, impulsará de manera urgente una reunión con el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, y la dirección de Adif con el fin de tomar las decisiones políticas, urbanísticas y presupuestarias que sean precisas y establecer un calendario de ejecución para lograr el soterramiento de la línea de Feve a su paso por Zorrotza. Además, adelantó que hoy mismo enviará una carta al titular de Fomento para tratar este asunto. Por unanimidad, todos los grupos municipales apoyaron la enmienda del gobierno a la propuesta de la asociación vecinal de Zorro-tza que pretende poner fin a años de promesas sin que hasta ahora haya prosperado ningún proyecto.
“Es una deuda histórica con el vecindario de Zorrotza”, reconoció ayer Juan Mari Aburto. Según adelantó el alcalde, la próxima semana se reunirá con el ministro de Fomento para avanzar en el proyecto de la entrada del TAV a Abando y quiere aprovechar el encuentro para, una vez terminada la reunión, acordar una cita formal para hablar de manera independiente el soterramiento de Feve en Zorrotza. Además, el alcalde escribirá formalmente al ministro exponiéndole la inquietud del Ayuntamiento con este tema así como su trayectoria histórica. “Creo que es importante que deje constancia formalmente de la petición de un encuentro”, señaló.
Los grupos municipales en el Ayuntamiento, PNV, PSE, EH Bildu, PP, Udalberri y Ganemos aprobaron por unanimidad impulsar una solución para que en un plazo corto de tiempo se entierren las vías del tren que han causado más de una desgracia en el barrio, la última en diciembre con el arrollamiento de dos mujeres de 94 y 87 años que fallecieron.
Ha habido muchas reuniones entre los representantes de la Asociación de Vecinos y el responsable del Área de Planificación Urbana y Sostenibilidad, Ricardo Barkala, para consensuar una postura conjunta y caminar desde el entendimiento en busca de una solución.
Muestra de ello fue lo aprobado ayer en la sesión plenaria. Juan Carlos Rodríguez Villarino, secretario de la asociación vecinal de Zorrotza expuso ante los concejales las reivindicaciones del barrio y solicitó la creación de una comisión interinstitucional. Tras pedir al pleno unos segundos de silencio en memoria de las dos mujeres fallecidas, Marcelina y Gumersinda, el portavoz vecinal pidió también que se habilite una partida económica para esta obra.
Decisiones conjuntas El pleno acordó también “tomar conjuntamente las decisiones políticas, urbanísticas y presupuestarias que sean precisas y establecer un calendario de ejecución”, con el fin de lograr el soterramiento.
Junto a esto se acordó mantener “puntualmente” informado al barrio de Zorrotza de cualquier avance que se produzca en la consecución de dicho objetivo. Aburto remarcó que el soterramiento de Feve en Zorro-tza “es un problema de justicia” y expresó un “compromiso personal e institucional” para trabajar, “sin falsas expectativas”, porque el soterramiento se produzca. El concejal de Obras y Servicios, Ricardo Barkala, señaló que la situación en este barrio es un “anacronismo”. “A ver si conseguimos poner esto en la agenda de Madrid como grave y lo sacamos adelante”, dijo el edil.
Todos los portavoces expresaron su convencimiento de que es necesario atender esta situación con urgencia y criticaron la dejación del Gobierno español. El portavoz del PP, Luis Eguiluz, indicó que el problema del soterramiento de Feve en Zorrotza es el coste, dado que las previsiones “se van a los 50 millones de euros” y justificó que se van a suprimir otros muchos pasos a nivel pero menos costosos.
La unanimidad en este asunto solapó el agrio debate que se produjo en torno al TAV. El gobierno municipal rechazo una propuesta conjunta de Bildu, Udalberri y Goazen Bilbao para que se realizara una auditoria sobre su rentabilidad y beneficios a los ciudadanos.