55 agentes rejuvenecerán la plantilla de la Policía Municipal de Bilbao
La selección se hará antes de fin de año e incluye 29 plazas de 2014 y 2015
Bilbao - Eel Ayuntamiento de Bilbao tiene previsto convocar en el último trimestre del presente ejercicio un proceso de selección de 55 plazas de agentes de Policía Municipal, de las cuales 26 corresponderán a la Oferta Pública de Empleo (OPE) aprobada ayer en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, y 29 a las Ofertas Públicas de Empleo correspondientes a los años 2014 y 2015.
La mayoría de las plazas de esta OPE serán para engrosar las filas de la Policía Municipal de Bilbao y rejuvenecer su plantilla, pero también incluye plazas de administrativo, trabajador social, veterinario o arquitecto, por ejemplo. En total, tras analizar las necesidades y variaciones del conjunto de puestos municipales y de acuerdo a los límites establecidos en la legislación presupuestaria este año serán convocadas 26 plazas de policías, 12 de promoción interna y otras 12 para distintas categorías.
La propuesta aprobada ayer incluye también 2 puestos de trabajador social, 5 de técnico de Administración General, 1 de ingeniero, 1 de economista, 1 de veterinario, 1 de arquitecto técnico, 1 de subalterno. En total, la OPE de 2016 contará con 50 plazas para toda la administración municipal bilbaina, una provisión de puestos que, en opinión del concejal Coordinador de Alcaldía, Desarrollo Económico y Buen Gobierno, Mikel Alvarez, “es una muy buena noticia tanto para el propio Ayuntamiento como para toda la ciudadanía”.
Respecto a las 26 plazas de la OPE y otras 29 de las ofertas de 2014 y 2015 de Policía Municipal, su objetivo es rejuvenecer la plantilla.
Vacantes cubiertas Hace ya varios meses, el propio concejal reconocía que el envejecimiento es un problema general del cuerpo funcionarial, no únicamente de la Policía. En este sentido, detalló que la plantilla de la Guardia Urbana de Bilbao compuesta por 741 efectivos, tiene una edad media de 47 años. Precisamente para compensar las bajas que se van produciendo en la Policía Municipal, el Ayuntamiento cubre el cien por cien de las vacantes, algo que solo es posible en aquellos ayuntamientos que tiene unas cuentas saneadas, como es el caso de Bilbao. En aquella intervención de primeros de año, Álvarez precisaba que el Ayuntamiento “tiene 136 puestos definidos para segunda actividad y que actualmente hay cubiertas 53 de estas plazas por motivos de salud”.
La notificación de esta convocatoria pública de empleo no fue del agrado del sindicato ELA que la calificó de “absolutamente insuficiente”. De hecho, ya ha anunciado movilizaciones en protesta por esta medida. Fuentes sindicales denunciaron que “la única área donde aumenta el empleo es la de los altos cargos y no soluciona la situación de los más de doscientos trabajadores interinos que hay en el Ayuntamiento”.
Según ELA, en la actualidad existen más de 100 puestos de trabajo vacantes en el Ayuntamiento y más de 250 puestos estructurales cubiertos por interinos (trabajadores con contratos no fijos), por lo que, con esta OPE, el Consistorio “no aborda ni soluciona la falta de personal que existe en numerosas áreas de la institución”. - DEIA