BILBAO - “A priori no sabíamos si íbamos a recibir una o cien propuestas, lo cierto es que las iniciativas están trabajadas”, señala la concejala de Participación, Gotzone Zaldunbide. El Ayuntamiento de Bilbao publicará mañana las 302 propuestas recibidas en la web desde donde cualquier ciudadano podrá conocer las iniciativas de sus vecinos.
El Área de Participación realiza en estos momentos el análisis de las áreas a las que pertenecen las propuestas planteadas, con idea de remitirles las iniciativas para su estudio. Posteriormente, durante julio, agosto o septiembre se verá si tienen sentido, se pueden hacer y también se realizará una estimación económica del coste de realización. Finalmente habrá que tener en cuenta la priorización de las iniciativas planteadas en función de su interés.
Esta es la primera ocasión en la que la ciudadanía tiene abierto un canal para participar en la elaboración de los presupuestos de Bilbao para 2017. Salvo en el capítulo de ingresos, el resto de áreas ha estado abierta a las sugerencias de los vecinos.
La cuantía total de los presupuestos participativos ascenderá en las futuras cuentas a 14 millones de euros. De estos, 12 millones corresponderán a obras y actuaciones de mejora en barrios, priorizadas a través de los consejos de distrito en el denominado Auzokide Plana. Los otros 2 millones de euros serán para ideas y propuestas aportadas por la ciudadanía en este proceso.
Calendario La presentación de propuestas para el nuevo proceso de elaboración de los presupuestos municipales estuvo abierta del 1 al 19 de junio. Mañana serán publicadas en la web las aceptadas, tras eliminar aquellas con contenido difamatorio o discriminatorio.
Desde el 1 de julio hasta la aprobación del proyecto de presupuesto por la Junta de Gobierno, las diferentes áreas municipales analizarán el contenido de las propuestas desde un punto de vista jurídico y técnico, realizando también una estimación económica de cada una de ellas.
Aquellas propuestas que sean legales y viables técnicamente y su estimación económica no supere el importe máximo determinado pasarán a la fase de priorización. Las áreas priorizarán hasta un máximo de 2 millones de su presupuesto para este proceso de presupuestos participativos.
La presentación de propuestas solo se realizará una vez al año y durante un tiempo limitado ya que deben ser aportadas con carácter previo a la elaboración del presupuesto anual.