Bilbao - El euskera palpitará el próximo jueves en el corazón de Bilbao con la celebración de la cuarta edición de Berbagunea que congregará a 1.600 euskaldunes en el atrio de Azkuna Zentroa. Euskaldunberris y euskaldunzaharras de todas las edades se darán cita para sacar el euskera a la calle y demostrar la importancia de su uso cotidiano. La iniciativa, promovida por el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia, en colaboración con la red de euskaltegis de la villa, servirá además para reconocer la aportación de los euskaldunberris y su importancia para el futuro del idioma.

“¿Cómo funciona? Euskaldunes que se juntan alrededor de una mesa, en grupos reducidos, para poder hablar de diversos temas de actualidad”, expuso sobre la metodología Koldo Narbaiza, concejal de Euskera y Educación del Ayuntamiento de Bilbao ayer durante la presentación de la iniciativa. “El objetivo es hablar en euskera en un ambiente distendido”, añadió, ya que los temas a tratar serán diversos y podrán versar sobre asuntos cotidianos. En palabras de Aitziber Olabarrieta, coordinadora de Berbagunea, “cada participante recibirá un tríptico con los temas a desarrollar y habrá un moderador euskaldun en cada mesa, cuyo objetivo consistirá en promover la conversación entre los seis miembros de esa mesa. Es un sistema vivo y dinámico”. Más de mil personas se citarán a lo largo de la jornada en cuatro turnos: de 9.30 a 11.00 horas, de 11.00 a 12.30 horas, de 12.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 18.00 horas.

Según Narbaiza, “en los últimos diez años se ha incrementado el número de personas que hablan en euskera”. Sin embargo, consideró que se debe “seguir trabajando por nuestro idioma y que no se vea como una traba, sino como una parte de nuestra cultura y nuestro día a día”. Por su parte, Olabarrieta señaló que el objetivo de Berbagunea es “fomentar el uso del euskera en Bilbao, para que el euskera se escuche también en la calle”; ese es el desafío de la iniciativa, según la coordinadora de Berbagunea. Por ello, hizo un llamamiento para que la ciudadanía se implique: “El único requisito para participar es hablar y entender el euskera, ya que es imprescindible para no obstaculizar la conversación”. Cualquiera que quiera participar podrá dar su nombre escribiendo a berbagunea@gmail.com o llamando al teléfono 944 162 472.

El popular presentador Oihan Vega hará de conductor en una cuarta edición que contará con la presencia de Mikel Martínez, Patxo Tellería, Miren Agur Meabe o Juanra Madariaga, entre otros. A su vez, numerosos agentes de la cultura, la economía, el deporte o la política participarán en las mesas. En palabras de Ana de Castro, directora foral de Euskera, Berbagunea se lleva a cabo “gracias a la colaboración entre instituciones y empresas privadas”, ya que la iniciativa cuenta con el apoyo de DEIA, IMQ, Ikea, El Corte Inglés o Kutxabank.