“Me niego a que haya gente que intente vender miedo a Bilbao”
El concejal Tomás del Hierro asegura que los disparos en Santutxu no se deben a inseguridad y que la capital es segura
Bilbao - “Yo me niego a que haya gente que intente vender miedo a los vecinos de Bilbao; que no señor, que es la capital de provincia más segura del Estado y que así lo demuestra un estudio que no he hecho yo”. Las declaraciones las hace el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, Tomás del Hierro, quien asegura y se defiende de que los disparos ocurridos en Santutxu hace poco más de dos mes no son un problema de inseguridad, sino otro muy distinto que ya se acarreaba tiempo atrás.
De hecho, en esta misma línea, el concejal asegura que “el tema de los disparos de Santutxu se ha tergiversado desde el principio”. A finales de octubre, una furgoneta que pasaba por Santutxu realizó varios disparos al aire y desde el inicio se tildó de un problema de inseguridad ciudadana. No obstante, Tomás del Hierro desmiente esta historia e insiste en que “aquí ha habido unos problemas de convivencia ciudadana con una serie de personas que están en una zona determinada; a resultas de la relación entre ellos y otras personas se produce un tiroteo, que no tiene nada que ver con inseguridad”. Es decir, el tiroteo “sí es un problema grave que nos preocupa, pero es algo puntual, algo extraordinario”.
De hecho, y en esta misma línea, Ane Retolaza también reconoce que “es verdad que ahí en esa plaza (donde ocurrieron los hechos) se concentra un grupo alrededor de una zona concreta y a la gente le da miedo, porque saben y conocen que, efectivamente, esa gente bebe mucho”. En este sentido, Retolaza también aseguró que se trata de un mismo grupo, antes residentes en Otxarkoaga conocidos para la ciudadanía como Los Pichis. “La banda de Los Pichis es fundamentalmente una familia, los hijos de una familia, y en función de quién se va incorporando y quién va saliendo será un pichi, pero no hay un número concreto de integrantes, ni unas personas con identidades propias”. Y por ello es el problema de convivencia. A juicio de ambos, los problemas ya estaban de antes. - E. F. Domínguez