ROBERTO Cacho es un joven emprendedor que puso en marcha en junio de 2014, junto con otros socios, la empresa Etikalia. “Somos una inmobiliaria ética sin ánimo de lucro que buscamos tener un impacto social en la sociedad”. Así define este proyecto que ahora busca consolidarse. Por eso, Roberto no dudó en apuntarse al Proyecto Mentoring, que Bilbao Ekintza lleva desarrollando desde hace seis años. “Es una oportunidad muy interesante para nosotros, ya que los mentores tienen mucha experiencia en el ámbito empresarial”.
A través de este proyecto, profesionales y comerciantes de la capital vizcaina “aportan su conocimiento y experiencia a otras personas que han comenzado su andadura empresarial para apoyar la consolidación de sus proyectos”. En el caso de Roberto Cacho, le ha correspondido la mentorización de Juan Miguel Romero. “Nos hemos conocido hace un rato”, decía Roberto, “y me ha dado la sensación de que he tenido la suerte de que me va a acompañar en este proceso una persona muy experimentada”. Según comentaba el joven empresario, su mentor “ha trabajado a nivel directivo en empresas públicas y en temas de internacionalización”. Roberto ya está deseando tener la primera reunión de trabajo con Juan Miguel para que le vaya asesorando. “Nuestra empresa ofrece un servicio integral de alquiler con garantías para la propietarios que está resultando atractivo para los propietarios”, explicaba Roberto, “y ahora lo que buscamos es desarrollar y ampliar la estrategia comercial y empezar a definir la estrategia de expansión”.
De estos temas también sabe bastante Cristina Alonso, de la consultora Ados, que va a participar por segundo año consecutivo en el proyecto como mentora. “En la edición anterior mentoricé”, señala Cristina, “a la gerencia del restaurante Larruz de Bilbao, y fue una experiencia tan positiva que voy a repetir”. Cristina considera que el proceso de tutorización “es muy enriquecedor para nosotros como mentores porque contribuye al desarrollo de una persona a través de tu propia experiencia y de todo un acompañamiento”.
Gestión En la edición que ahora comienza, Cristina va a mentorizar a los socios de Mapa, una estudio de arquitectura participativa. “Les voy a acompañar en un proceso que tiene que ver con su actividad comercial y la gestión cotidiana de la empresa”, señala, porque ese es el terreno que domina. Cristina forma parte de una consultora social que “llevamos varias líneas de negocio, coaching y desarrollo y también “temas de igualdad e innovación”. Al igual que Roberto, tiene muchas ganas de comenzar las reuniones con los jóvenes de Mapa.
Tal y como destacó ayer Nora Sarasola, directora general de Bilbao Ekintza, durante la presentación del proyecto, “esta iniciativa tiene como objetivo apoyar a empresas de reciente creación en la mejora de su gestión a largo plazo, mediante la experiencia de comerciantes y profesionales con proyectos empresariales ya consolidados”. Desde que se puso en marcha han participado 67 mentores y 68 empresas.