BILBAO. El próximo día 13 de octubre arranca el servicio público de identificación de setas que anualmente pone en marcha el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao a través de la Subárea de Sanidad Alimentaria.

Dicho servicio se lleva a cabo en la propia sede del Área, situada en la calle Ugalde 7, los lunes y miércoles de 9 a 11 horas, y se prolongará hasta el 2 de diciembre.

Este servicio de identificación de setas tiene como objetivo principal determinar la aptitud para el consumo de los ejemplares recolectados con el fin de evitar posibles intoxicaciones por consumo de especies tóxicas. El pasado año acudieron a este servicio 219 personas.

Recomendaciones generales

El Área de Salud y Consumo recomienda llevar varios ejemplares de cada especie recolectada (desenterrarlos con el pie completo y sin cortar) y sin mezclar.

Además, únicamente se han de recolectar ejemplares desarrollados y sanos (sin agusanar) y, si es posible, ha de acudir la persona que haya recogido las setas, de forma que pueda aportar datos sobre el hábitat y el entorno.

Otro aspecto a tener en cuenta es que se debe consultar lo antes posible desde la recolección de las setas (como máximo dos días después) y que los ejemplares se han de guardar fuera de bolsas de plástico, lo más extendidos posible y en la parte baja del frigorífico, cubiertos por un trapo limpio y seco.

No se deben lavar ni congelar los ejemplares antes de su identificación porque pierden gran parte de su color y de su aroma original y tampoco se deben mezclar distintas clases de setas en el mismo recipiente.