BILBAO - Un total de 23 profesionales con competencias tecnológicas, tres de ellos en situación de desempleo, están recibiendo una formación específica para mejorar sus conocimientos en el ámbito de las tecnologías de la información y comunicación en el marco del proyecto Club del Talento Bilbao. La iniciativa liderada por el Ayuntamiento de Bilbao y APMG internacional, organización especializada en la acreditación de empresas y profesionales a nivel mundial, quiere potenciar la competitividad de las empresas mediante la capacitación de sus trabajadores y supone además una oportunidad para los jóvenes profesionales.
Es el caso de Edurne Alonso licenciada en Matemáticas. Es una de las personas que se están beneficiando de esta iniciativa. “Entré en este programa por un lado por Lanbide y también a través de Lan Ekintza y Novia Salcedo. Pasé las pruebas requisitorias y ahora estoy trabajando en Entelgy ibai”.
A Edurne se le ha abierto el horizonte de su futuro porque de momento estaba trabajando como autónoma y aunque había participado en varios congresos no tenía una estabilidad. “Es una experiencia muy interesante”, corrobora.
Según explicó ayer Xabier Otxandiano, responsable de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, “el objetivo de este programa, que inició su andadura el 11 de junio y se prolongará hasta el 30 de septiembre, consiste en potenciar la competitividad de las empresas participantes, mediante la capacitación de sus trabajadores en servicios relacionados con la Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) más demandados en el mercado”.
unión de fuerzas En este programa participan 25 organizaciones que unen sus fuerzas para impulsar la mejora competitiva a partir de la capacitación de sus plantillas, algo que puso en valor Chiara Mainolfi, mánager de APMG Internacional. “Es un magnífico ejemplo de colaboración público-privada -destacó- en un contexto en el que a nivel estatal solo el 13% de las empresas son innovadoras”.
Mainolfi se comprometió a trasladar las conclusiones de este programa de formación a la Comunidad Europea, lo que en sí supone también un altavoz para sus participantes. De hecho, la formación será certificada posteriormente por APMG Internacional, aumentando así las posibilidades de encontrar un puesto de trabajo entre sus participantes.
De las 23 personas participantes en este programa, que recibirán con carácter gratuito 125 horas de formación, 20 son profesionales de diferentes empresas tecnológicas, tanto grandes como pymes, con sede en Euskadi, seleccionadas por Bilbao Ekintza junto a ESLE y GAIA. Las tres personas restantes, que se encontraban en situación de desempleo al comienzo del curso, cuentan también con experiencia previa en el ámbito tecnológico y alto nivel de inglés.
La primera edición de esta iniciativa se celebró en Madrid en 2014 dirigida a mujeres en paro; más de la mitad encontraron trabajo posteriormente y esta segunda convocatoria se ha centrado en un carácter más empresarial centrado en el sector TIC.