BILBAO. La muestra, titulada "Je, je...Luna, María Luisa Fernández. Obras entre 1979 y 1997", plantea un recorrido por la obra de la artista en la que se relacionan distintos grupos de esculturas, dibujos e instalaciones que, hasta la fecha, no se han mostrado de manera retrospectiva, informa el centro en un comunicado.

Las piezas forman parte de distintos ensayos y acercamientos a la figura de una artista que está presente en la producción de la escultora hasta su última muestra individual en 1997, momento que da paso a un largo periodo de inactividad.

La exposición, comisariada por Beatriz Herráez, se inicia con piezas que pertenecen al periodo de CVA (Comité de Vigilancia Artística) un colectivo concebido como "empresa artística" puesto en marcha junto a Juan Luis Moraza entre los años 1979 y 1985.

Esta selección de obras y documentos surge de la reflexión crítica llevada a cabo por el grupo en torno a los mecanismos de presentación y recepción de las obras, la institución o el sistema del arte contemporáneo.

Tras su participación en muestras como Mitos y delitos (Metrònom, Barcelona y Aula de Cultura, CAM, Bilbao, 1985) sus siglas se asocian a lo que se conoce como 'Nueva escultura vasca', un grupo de artistas asentado en Bilbao que se convirtió en referente de las prácticas y los debates artísticos que marcaron la década de los años ochenta en el contexto de Euskadi.

A lo largo de la muestra también se incluyen 'Burlas expresionistas' (1993) y 'Artistas ideales' (1990-1997), dos instalaciones que reúnen las principales líneas de investigación desarrolladas por la artista en su trayectoria.

Las obras de María Luisa Fernández se caracterizan por incorporar lenguajes artísticos dispares que van desde los post del conceptual y el minimalismo, a elementos que provienen de la tradición de la escultura en la CAV, lugar de formación de la artista.

Sus obras forman parte de las colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid); MACBA (Barcelona); Fundación La Caixa (Barcelona); Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo (Gasteiz); Colección de Arte Contemporáneo de Murcia; Fundación Tous (Barcelona); así como de distintas colecciones privadas.

La muestra inaugurada hoy en Bilbao será presentada en el Museo de Arte Contemporánea de Vigo en 2016.