Bilbao -¿Hasta qué punto es importante que los chavales no se queden sin estudios?

-A nivel estadístico posiblemente sí estemos mejor que otras ciudades. El fracaso es más bajo. Pero, hay que ver la situación concreta de las personas que están sin estudios. A nivel de números estamos mejorando las situaciones pero siguen siendo datos preocupantes porque hay un montón de jóvenes que no tienen capacidades de hacer unos itinerarios personales interesantes. Están sin cualificación y trabajan medio mal. El problema es que no tienen un proceso posterior y esto se les queda corto.

¿Tienen un perfil determinado? ¿Son autóctonos o responden más a situaciones de emigración de zonas con problemas?

-Hace unos años sí que hubo un incremento importante de gente extranjera que venía sin cualificación y formación. Pero, en los últimos tres años, ha descendido este tipo de jóvenes porque vienen menos emigrantes. En cambio está aumentando la gente de aquí. Se siguen llenando los centros con gente autóctona sin cualificación.

¿A qué se debe que en estos momentos con un abanico amplio de oferta educativa siga aumentando el número de jóvenes en estos centros?

-Hay un tanto por ciento importante de jóvenes que no encajan en el sistema escolar porque a veces es muy rígido o está pensado para un tipo de alumnos que no se ajustan a las características de estos chavales. Son gente más movida, que le cuesta, a veces, concentrarse y que tienen una forma de aprender más práctica y menos teórica. Desde el hacer y no desde el pensar. Ese porcentaje de jóvenes existe siempre y va a existir. El sistema escolar es demasiado rígido para ellos. Es un porcentaje de chavales pequeño pero importante que ni entraban antes ni tampoco ahora.

En la fundación Peñascal ofrecen una enseñanza diferente dirigida a este colectivo.

-Sí la formación en los PCPIS está dirigida para que los alumnos lleguen a las mismas competencias pero a través de una metodología más práctica y flexible. Tratamos de que no se les cierre el itinerario formativo, que el fracaso escolar no les interrumpa. - O.Sáez