El cambio hindú llega a Bilbao
La exposición interactiva 'Mujeres: la fuerza del cambio en la India', de la Fundación Vicente Ferrer, se podrá visitar hasta el domingo en El Arenal
CONSTRUCTORA, emprendedora, artesana, líder, sensibilizadora, maestra y futura ingeniera. Estas son algunas de las cualidades y oficios que las mujeres de India están cultivando y ejerciendo en la actualidad. En este país se está dando un giro lento y paulatino a la vida de las mujeres gracias a instituciones como la Fundación Vicente Ferrer, que se encarga de ofrecer ayuda y asesorar al colectivo femenino de ese país.
En esta ocasión, la Fundación ha situado en forma de exposición interactiva, desde ayer y hasta el próximo domingo en el muelle de El Arenal, las vivencias personales de siete mujeres de la India rural. La muestra, que recibe el nombre de Mujeres: la fuerza del cambio en la India, consta de siete reportajes fotográficos acompañados de información detallada que retrata la India rústica a través estas mujeres, de su psicología, de sus roles y de su cotidianidad. Además, cuenta con elementos interactivos, infografías sobre lo que es el día a día en la región de Andhra Pradesh y las dificultades a las que se enfrenta este colectivo en un contexto de doble discriminación: la de pertenecer a un grupo social sin un lugar propio dentro de la sociedad y la de ser mujer, con todos los problemas que esto conlleva en un país en el que las mujeres no son dueñas de su propio destino. "La mayoría de gente vive en sitios rurales; por eso es tan importante dar a conocer su estilo de vida", señaló Ramadevi Rapthadu, miembro de la Fundación.
Con esta exposición, que lleva un año viajando por el Estado, la institución pretende crear una sensibilización sobre la realidad de las mujeres en India a través de un mensaje sobre la perspectiva de género de la Fundación y de la mujer como motor del cambio. "Es un cambio que se está produciendo poco apoco, gracias al despertar de la conciencia de las mujeres como dueñas de sí mismas, capaces de tomar sus propias decisiones", comentó Rapthadu. Las fotografías muestran cómo han cambiado las vidas de estas siete mujeres gracias al trabajo que han realizado con el apoyo de la Fundación Vicente Ferrer. En la inauguración, la concejala del Área de Igualdad, Cooperación y Ciudadanía del Ayuntamiento de Bilbao, Oihane Agirregoitia, comentó que "esta exposición se trae a la villa para solidarizarnos y acercar a los bilbainos la cultura india".
Actividades paralelas
La Fundación, con la colaboración del Área de Igualdad y Cooperación y Ciudadanía del Ayuntamiento de Bilbao, ha organizado una serie de actividades simultáneas a la exposición. Ayer se ofreció en la biblioteca de Bidebarrieta una conferencia sobre la situación de la mujer en India. Hoy, a las 20.00 horas en el mismo lugar, se proyectará el filme Agua, de la directora Deepa Mehta, en un cine-fórum. Mañana está previsto un taller infantil de dibujo y pintura de rangolis indios en el muelle de El Arenal a las 12.00 horas. Más tarde se ofrecerá un té indio en el café Iruña a las 17.00 horas; a las 19.00 horas, junto a la exposición, habrá cuentacuentos. El domingo se cerrará el ciclo con otra sesión de cuentos de la cultura india a las 12.30 horas en el mismo lugar.